Teniendo en cuenta la contingencia generada por el Covid-19, Bancolombia anunció una serie de medidas para apoyar a los clientes que recibieron impactos en sus dinámicas.
Para las personas naturales, se amplió el plazo de los avances en tarjeta de crédito, de 18 a 24 meses. “Para acceder a los avances puedes realizar su desembolso a través de la sucursal virtual personas”, aclaró la entidad.
Puede leer: Congelar deudas, tarjetas de crédito y arriendos, propuestas por Covid-19
Los topes diarios para pagos y transferencias también fueron modificados: para cuentas inscritas se pasó de 20 millones a 30 millones de pesos; para cuentas no inscritas en la App Personas el cambio fue de 2 millones a 3 millones de pesos y en cajeros electrónicos se varió de 4 millones a 8 millones de pesos.
Además, se redujeron la tasa de 2,1 % a 0,98 % (mes vencido) en droguerías, farmacias, clínicas, hospitales, supermercados, salsamentarias, ventas de carne y tiendas naturistas.
Así mismo, Bancolombia enfatizó en la importancia del uso de canales digitales, como el App personas o Nequi, con el fin de reducir los desplazamientos físicos.
Le puede interesar: Cooperativa Confiar flexibiliza pagos de deudas a sus clientes
Con respecto a las empresas, se abrió una “línea especial de cartera comercial por valor de 600.000 millones de pesos para clientes Pymes, Empresas y Corporativos”, según indicó el banco.
También, explicó Bancolombia, se hicieron “cambios a los términos inicialmente pactados en una obligación en amortización y plazo, además de otorgar periodos de gracia, realizar prórrogas de pagos, cambio en el día de pago, entre otros, con el propósito de adecuar la obligación financiera a las necesidades de nuestros clientes”.