Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fenalco pide anticipar el pago de la prima para aprovechar día sin IVA

El gremio sugiere que los empresarios que voluntariamente puedan acogerse a la iniciativa lo hagan antes del 17 de junio.

  • Fenalco señaló que con esta solicitud se tratará de mitigar el impacto de la escalada inflacionaria que vive el país. Foto: Colprensa
    Fenalco señaló que con esta solicitud se tratará de mitigar el impacto de la escalada inflacionaria que vive el país. Foto: Colprensa
10 de junio de 2022
bookmark

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) solicitó al Gobierno Nacional adelantar el pago de la prima de mitad de año para que los colombianos puedan aprovechar el día sin IVA, que será el próximo 17 de junio, y adelantar las compras para el Día del Padre.

La petición la hizo el gremio por medio de una carta dirigida a los ministros de Hacienda, José Manuel Restrepo; de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera; y de Comercio, María Ximena Lombana.

De esta manera Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio de comerciantes, hizo un llamado a todo el sector empresarial para que quienes puedan hacerlo voluntariamente se vinculen a esta propuesta.

“El pago anticipado de la prima de servicios es una alternativa válida jurídicamente y consideramos que tendrá unos efectos bastante positivos en materia de recuperación económica, que podrían ser mucho más contundentes en la medida en que no solo sea el sector privado el que realice el esfuerzo con sus trabajadores, sino el mismo Gobierno con los empleados del sector público”, agregó el vocero de los comerciantes.

Un cálculo aproximado que hizo Fenalco cuando gestionó el adelanto de la prima durante la pandemia sugería que el sueldo promedio de los empleados públicos era del orden de los $5 millones, por lo que el gremio señala que esta apuesta significaría una cifra muy relevante para efectos de consumo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD