x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Falleció ‘Juan Valdez’; hay luto en la Federación Nacional de Cafeteros tras la muerte de Carlos Castañeda

Carlos Castañeda, quien por 20 años estuvo al frente del personaje Juan Valdez, representó la marca icónica colombiana.

  • “Nuestro Juan Valdez ha fallecido”, dijo Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros. FOTO: Cortesía
    “Nuestro Juan Valdez ha fallecido”, dijo Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros. FOTO: Cortesía
26 de abril de 2024
bookmark

La Federación Nacional de Cafeteros, a través de sus redes sociales, anunció la lamentable noticia del fallecimiento Carlos Castañeda, quien por 20 años estuvo al frente del personaje Juan Valdez.

“Carlos, gran y comprometido compañero de trabajo, nos deja también con los mejores recuerdos. Extendemos un fraternal saludo de condolencias a su familia y amigos”, se lee en el mensaje del gremio cafetero colombiano.

Le recomendamos leer: 160 toneladas de café colombiano fueron despachados por vía férrea para exportar a EE. UU.

La Federación contó que Carlos Castañeda, un cafetero de la vereda de San Bartolo, ubicada en el municipio de Andes, en el departamento de Antioquia. “Falleció hace pocas horas en Medellín a sus 58 años en la clínica Las Vegas, en donde se recuperaba de una cirugía del corazón”.

Carlos Castañeda era conocido por haber sido el rostro detrás del icónico personaje de Juan Valdez, representando a los caficultores colombianos desde el año 2006.

Castañeda, un caficultor real del municipio de Andes, en el departamento de Antioquia, fue seleccionado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia para encarnar a Juan Valdez debido a su autenticidad y su conexión genuina con el cultivo del café.

Castañeda asumió el papel después de Carlos Sánchez Jaramillo, quien interpretó a Juan Valdez por casi cuatro décadas. La transición del personaje a Castañeda fue significativa, ya que Juan Valdez no solo es un símbolo publicitario, sino también una marca que representa la calidad del café colombiano en el mundo.

Lea también: Atención: General Motors, dueña de Chevrolet, cerrará su ensambladora en Colombia

Durante su tiempo como Juan Valdez, Castañeda llevó la imagen del caficultor colombiano a un nivel internacional, promoviendo la marca en diferentes países y contribuyendo a la percepción global del café de Colombia como un producto de alta calidad.

Su selección y su trabajo como Juan Valdez fueron fundamentales para mantener la tradición y la imagen de los caficultores colombianos en la escena mundial.

También puede leer: ¿Logrará Petro dar golpe de estado hoy a la institucionalidad cafetera?

Según la Federación de Cafeteros, Carlos Castañeda ha sido más que un actor; ha sido un embajador del café colombiano, llevando consigo no solo la imagen de un personaje, sino también la historia y la cultura de una nación dedicada a la producción de uno de los mejores cafés del mundo.

Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, expresó que su sonrisa era la manifestación más pura de su alma.

Le puede interesar: Cafeteros no le “copian” al Gobierno y siguen adelante con la marcha de este miércoles

Carlos caracterizó a Juan Valdez y era fiel representación de la bondad, el tesón y humildad del cafetero colombiano. Dios lo tenga en su santa Gloria, le permita el descanso eterno y le dé la fortaleza a su familia para aceptar sus designios. Abrazo solidario. Hasta siempre Carlos”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD