Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Está forzando Millicom a EPM para que le inyecte plata a Tigo?

La capitalización planteada para Tigo sería de $602.987 millones y se haría con una emisión de acciones.

  • Tigo no será capitalizada por EPM, y MIllicom insiste en que son necesarios los recursos. FOTO Manuel Saldarriaga
    Tigo no será capitalizada por EPM, y MIllicom insiste en que son necesarios los recursos. FOTO Manuel Saldarriaga
13 de septiembre de 2023
bookmark

Cuando un socio no capitaliza una empresa en la misma medida en que lo hacen los demás accionistas, lo que pasa es que va a perder participación porcentual en el capital de la compañía, y es justo lo que le va a pasar a EPM de no acoger la propuesta de capitalización para Tigo, que le planteó Millicom.

“Además, perdería el derecho a elegir miembros de la junta directiva, es decir que vería reducidos sus derechos políticos”, comentó Francisco Reyes, exsuperintendente de Sociedades, quien añadió que una dilución de una participación accionaria implica una pérdida significativa de valor del socio que no suscribe la capitalización.

Y es que la propuesta de Millicom para EPM quedó sobre la mesa, tras la asamblea extraordinaria de accionistas realizada ayer: acometer una capitalización por $602.987 millones, correspondiente a la emisión de 228,05 millones de acciones ordinarias por un valor de $2.644 cada una.

Con participaciones cercanas al 50% en Tigo, la idea sería que EPM y Millicom adquieran esas acciones con un costo de $301.493 millones para cada uno. “Pero, si las nuevas acciones son suscritas por uno de ellos, hará que el otro vea reducida la porción accionaria que posee en Tigo, es decir una dilución”, añadió Reyes.

Por su parte, Millicom insistió en que esta capitalización, que en dólares representa US$150 millones, es necesaria y suficiente para preservar la integridad y continuidad de la empresa y evita un proceso de reorganización financiera.

No obstante, desde el martes EPM le cerró la puerta a la capitalización explicando que de esa manera se protegerían los recursos públicos.

No capitalizar

Tras la asamblea, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, denunció que mediante “una maniobra jurídica” Millicom se quedaría con el 98% de Tigo, y pidió la intervención de los entes de control para que la ciudad no sea despojada de ese patrimonio.

El alcalde calificó como un hecho grave la decisión tomada en la asamblea extraordinaria de accionistas, e insistió en que la firma extranjera “sin contar con la mayoría especial, y solo con su voto diluyen la participación accionaria de EPM en Tigo y nos dejan solo con el 2%. Esa es una irregularidad gigante, pero ellos tienen los mejores abogados del mundo y los poderes que les han permitido llegar hasta donde han llegado hoy”.

Adicionalmente, dijo que la asamblea fue irregular y debe ser demandada. “Pido a los miembros de EPM en la junta del viernes no aceptar las intenciones de Millicom de diluir a EPM al 2%”.

A su turno, el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, mencionó que con la capitalización unilateral la participación de EPM pasaría de 50% a 2%, lo que se traduciría en que antes la empresa paisa recibiría $2,3 billones, que era lo que valía nuestra la participación en Tigo hace un año, pero hoy casi que cuesta $500.000 millones.

Carrillo cuestionó que aun con conocimiento de que EPM no va a capitalizar, se realizó la asamblea de Tigo, lo que consideró como una clara estrategia de dilución.

En un comunicado, Millicom salió al paso de las declaraciones del alcalde y el gerente de EPM, señalando que la capitalización planteada no representa dilución alguna para los accionistas que aporten capital.

“La decisión de cada accionista sobre capitalizar o no la compañía le corresponde individualmente a cada accionista. EPM no ha sido diluido y mantiene la posibilidad de aportar su parte del capital y mantener su participación accionaria”, aclaró Millicom.

¿Quién podrá ayudar?

Las afirmaciones de Quintero suscitaron la reacción del ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, quien “en aras de proteger el patrimonio público y el servicio para 12,5 millones de usuarios y más 10.000 trabajadores” le solicitó a las superintendencias Financiera y de Sociedades hacer seguimiento estricto a esta situación de conflicto societario”.

Más tarde la Contraloría de Medellín le solicitó a la Contraloría General de la República una acción conjunta y coordinada de vigilancia y control fiscal frente a la situación de Tigo.

El órgano de control fiscal de la capital antioqueña también informó que tiene activada la Vigilancia Fiscal número 114, desde el pasado 30 de agosto, cuando hizo requerimientos sobre los estados financieros de Tigo, con corte a junio 30, y de otra documentación que permita evaluar la real situación de la empresa.

Desde la evaluadora BRC Ratings se hizo efectiva la baja de la calificación AAA de Tigo a A, y mantuvo el estatus de revisión especial negativo, argumentando que el perfil crediticio de la compañía se vería afectado por las demoras en la entrega de capital de sus accionistas.

Carlos Arturo Posada, presidente de Sintraemsdes en Medellín, sostiene que la actuación de Millicom en la asamblea de ayer carece de poder legal, dado que el accionista mayoritario de Tigo es EPM y este determinó no capitalizar. El dirigente sindical recuerda que en la composición accionaria de Tigo, EPM además de contar con 4,22 millones de acciones ordinarias posee tres acciones preferenciales, por lo que el socio privado está haciendo una maniobra para tomarse por asalto la compañía de telecomunicaciones. El sindicato considera que el Gobierno debe adquirir las acciones de Millicom en Tigo y juntarlas a otras porciones públicas en ETB y Emcali para crear una gran empresa nacional.

228,05
millones de acciones de Tigo propone emitir Millicom para capitalizas la empresa.
Infográfico
¿Está forzando Millicom a EPM para que le inyecte plata a Tigo?
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD