x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Multinacional italiana de energía anunció inversión de 2.000 millones de euros en Colombia

Enel invertirá en proyectos de energía renovables porque Colombia es uno de los seis países claves de la multinacional.

  •  Flavio Cattaneo, CEO de Enel, y Gustavo Petro, presidente de Colombia.
    Flavio Cattaneo, CEO de Enel, y Gustavo Petro, presidente de Colombia.
25 de octubre de 2024
bookmark

La compañía Enel realizará importantes inversiones en la transición energética colombiana. Así lo confirmó el Gobierno Nacional tras culminar una reunión con esa multinacional.

Se trata de una empresa italiana fundada en 1962, que opera en unos 30 países y es uno de los mayores productores y distribuidores de energía eléctrica y gas natural del mundo.

Así lo informó el viceministro de Energía, Javier Eduardo Campillo, tras una reunión de trabajo que se realizó en la Casa de Nariño, dirigida por el presidente Gustavo Petro, y el CEO del Grupo Enel, Flavio Cattaneo.

Campillo celebró en un video: “Fue una reunión muy productiva, con unos compromisos muy interesantes, y sobre todo un compromiso de inversión por parte de la empresa en el país, una inversión cercana a los 2 billones de euros ($2.000.000.000) para continuar acelerando esta transición energética”.

El funcionario agregó que Enel es una empresa con un portafolio cercano a los 100 gigavatios de energía, de ellos cerca de 4 gigavatios en el país, y además es una empresa 100 % renovable.

El CEO de Enel sostuvo que la empresa y el Gobierno comparte una visión sobre la transición energética y, por ende, la empresa tiene interés en desarrollar proyectos en el país.

Añadió que Colombia representa para nosotros uno de los seis países claves, pues estamos presentes en toda la cadena de valor, y es nuestro interés seguir invirtiendo para contribuir a la Transición Energética y a la modernización de la infraestructura del país”, dijo el directivo.

Campillo indico que la inversión tendrá una complementariedad entre recursos hidráulicos para la generación de energía eléctrica, el suministro de agua potable, y los recursos renovables.

Lea también: Pese a que se disparó, dólar en Medellín se consigue desde $4.130

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD