x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En lo que va del año, Elon Musk sumó a su fortuna más que el presupuesto del país

La fortuna de los 10 más ricos del mundo creció casi 41% a junio. El fundador de Tesla y dueño de Twitter añadió más US$110.000 millones a su patrimonio en los primeros seis meses.

  • Musk se vio beneficiado por la subida del mercado accionario en EE. UU. FOTO: AFP
    Musk se vio beneficiado por la subida del mercado accionario en EE. UU. FOTO: AFP
En lo que va del año, Elon Musk sumó a su fortuna más que el presupuesto del país
05 de julio de 2023
bookmark

El polémico —y aveces odiado— Elon Musk aparece en la cúspide de los mega millonarios globales. Al cierre del primer semestre tenía una fortuna valorada en US$247.000 millones.

Pero el arranque de año no fue bueno: su fortuna ascendía a unos US$137.000 millones en enero. No obstante, el repunte que ha tenido el mercado accionario en EE. UU. le favoreció y pudo agregarle casi US$110.000 millones a su patrimonio, que al cambio serían unos 462 billones de pesos, una cifra superior a, por ejemplo, el Presupuetso General de la Nación, que para este año es de 420 billones.

Y es que el primer semestre de 2023 terminó como uno de los mejores para las 500 personas más ricas del mundo, pues su fortuna conjunta creció US$852.000 millones; tal como se puede observar en el Índice de Millonarios elaborado por Bloomberg. Y Musk punteó en las ganancias.

Cálculos lanzados por la agencia que les sigue la pista a los millonarios señalan que, en esta primera mitad del año, ganaron 14 millones de dólares por día en promedio, eso es cerca de 58.400 millones de pesos colombianos.

Entre ese listado, destacan las figuras de los empresarios que componen el top 10 del escalafón. Y al comparar su patrimonio entre enero y junio, se ve un incremento conjunto de unos US$409.000 millones, un aumento de casi 41%.

La suerte de Musk

El Nasdaq 100, canasta que rastrea el movimiento en bolsa de las compañías tecnológicas, tuvo un aumento de 39,7% entre enero y junio, siendo el mejor desempeño que se le haya visto en la historia.

Ese rally, según analistas del mercado financiero, obedece al boom que ha traído la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en diversos ámbitos de la economía.

En el caso puntual de Musk, hay que decir que las acciones de Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos alta gama, iniciaron el año cotizando sobre US$108,10 y al cierre de junio ya alcanzaban un valor de US$261,77, evidenciando una apreciación de 142%.

Así como él, otros siete estadounidenses de la cúpula fueron arrastrados por esa ola, dado que la mayoría se mueve en el sector de la tecnología (ver gráfico).

La hegemonía gringa

El top 10 lo domina la bandera estadounidense y solo el francés Bernard Arnault, cofundador y director ejecutivo del conglomerado Louis Vuitton, aporta una nacionalidad diferente.

Es el único que, desde finales de 2022, se ha rotado la primera posición del ranking con Elon Musk. A cierre del primer semestre, su fortuna se calculaba en US$199.000 millones y tuvo un aumento de 18,5%, monto que le bastó para ocupar la segunda posición entre los más acaudalados del planeta.

De ahí para abajo, los pesos pesados gringos se roban el protagonismo. Desde Jeff Bezos (fundador de Amazon), hasta Sergei Brin (cofundador de Google), estos empresarios demuestran que el sector tecnológico está por encima de los tradicionales.

Warren Buffet es el único de los estadounidenses en el top 10 que no se concentra en la industria tecnológica. A pesar de ello, ocupa la séptima casilla con una fortuna que alcanzó los US$115.000 millones al finalizar la primera mitad de este año.

El oráculo de Omaha, como se le conoce a Buffet, inició el calendario con una riqueza que llegaba a los US$107.000 millones y había tenido un 2022 complejo, como la gran mayoría de los millonarios que estaban expuestos a la volatilidad del mercado de capitales. Y es que la política monetaria restrictiva de EE. UU. le puso una sombra encima a las compañías que cotizan el bolsa.

En un contexto de altas tasas de interés que estaban desestimulando el consumo de las personas, las acciones de esas empresas tuvieron un desempeño pobre, toda vez que las expectativas de ganancia por la venta de productos y servicios disminuyó.

De cara al segundo semestre, se cree que Mark Zuckerberg, creador de Facebook puede dar una sorpresa en el índice, dado que tiene planes para explotar la IA y podría maximizar las ganancias por casi US$60.000 millones obtenidas entre enero y junio.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD