x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Supertransporte investiga a seis transportadoras de carga

  • La Supertransporte reportó 700 hallazgos en la primera fase de operativos a los vehículos de carga. FOTO Edwin Bustamante
    La Supertransporte reportó 700 hallazgos en la primera fase de operativos a los vehículos de carga. FOTO Edwin Bustamante
20 de marzo de 2021
bookmark

Durante la pandemia, el Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Transporte y la Policía Nacional han incrementado los controles sobre las operaciones de transporte público de carga, con el objetivo de apoyar de cerca a los empresarios que sí están cumpliendo con la ley establecida por el Gobierno, para este sector.

Como parte de esa tarea, se adelantó la primera fase de operativos de inspección en vía realizada en 25 puntos estratégicos de 23 ciudades del territorio nacional, inspeccionando 3.867 vehículos de carga en cerca de 200 operativos en menos de un mes.

En un comunicado, la Supertranporte señaló que en los operativos en vía ya se han identificado hallazgos como 43 vehículos marcados con omisión en su registro inicial, 120 operaciones debajo de los costos del Sistema de Costos Eficientes (Sicetac), 320 operaciones que no tienen completos los datos del manifiesto de carga, entre otros, para un total de 700 hallazgos que podrían constituir infracción de las normas de transporte de carga.

Derivado de esta actividad, la superintendencia abrió investigaciones e imputó cargos en contra de 6 empresas transportadoras de carga, por presuntos descuentos ilegales realizados en 81 operaciones a los propietarios de los vehículos. Estas acciones recayeron sobre Transchiquinquirá, Eduardo Botero Soto, Vecoba Transportes, Fracor, Transportes Vigía y JLT Transportes. Además, la Supertransporte ofició a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para que verifique según sus competencias si existe alguna infracción tributaria por parte de estas empresas transportadoras.

Por su parte, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, manifestó que “el compromiso con nuestros héroes del sector es claro y se basa en que los transportadores de carga, tenedores y conductores, puedan competir en un mercado legal y equitativo, por eso, mediante la campaña Cárgate de Legalidad, todos deben cumplir con las leyes y normas dispuestas para este tipo de transporte, como es el registro ante el ministerio, los pagos legales de los costos eficientes de operación, y la tenencia de los papeles reglamentarios al día, entre otros. Por eso, seguiremos realizando estas jornadas de operativos durante todo el 2021, y las nuevas fases se definirán al final del mes de marzo”.

A su turno, el superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, manifestó que la entidad “ha intensificado las investigaciones por posibles infracciones ocurridas durante la pandemia. Como consecuencia de lo anterior, la superintendencia tiene investigaciones por 14.000 operaciones de carga en las que se habrían contratado vehículos con omisión en su registro inicial, 1.800 operaciones en las que las empresas habrían pagado a los transportadores por debajo de los costos eficientes de operación, 78 generadores de carga (industriales y comerciantes) investigados, 16 concesionarios y contratistas investigados por problemas en las estaciones de pesaje, entre otras decisiones sin precedentes en la entidad”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD