Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

SuperTransporte ordena liquidación de sociedad detrás de “Picap”

  • SuperTransporte ordena la liquidación de la aplicación “Picap”. Foto: Colprensa.
    SuperTransporte ordena la liquidación de la aplicación “Picap”. Foto: Colprensa.
21 de diciembre de 2019

En las últimas 24 horas las aplicaciones de transporte en Colombia han sido objeto de decisiones administrativas que han puesto en jaque su funcionamiento en el país.

A la determinación sobre Uber que tomó la noche del viernes la SIC, en la que se prohibe en primera instancia su funcionamiento, se suma una nueva decisión, ahora de SuperTransporte, en la que somete a control a la sociedad CAP Technologies, que utiliza la herramienta tecnológica “Picap” para facilitar servicios de transporte, y la convoca a proceso de liquidación judicial ante la Superintendencia de Sociedades.

“Picap” es una aplicación muy similar a “Uber”, con la diferencia de que en la primera también se facilitan servicios de transporte a través de motocicletas. La app tiene cobertura en 12 ciudades del país, entre ellas Bogotá y Cali. La decisión, según señala SuperTransporte, “obedece a la situación crítica de orden jurídico, financiero y contable de la sociedad, pero sobretodo, para brindar una solución a la seguridad de los usuarios del sector transporte y a la legalidad y debida prestación del servicio público de transporte”.

La entidad señala que logró comprobar que la principal actividad que desarrolla la sociedad CAP Technologies es ilegal debido a que en Colombia está prohibido expresamente transportar pasajeros en vehículos tipo motocicleta.

Entre los argumentos que sostienen la presunta ilegalidad, de la que incluso CAP Technologies al parecer tenía conocimiento, la SuperIntendencia cita una visita de inspección realizada a la sociedad, en la que el representante legal de esta manifestó que se retiraban los gorros de protección y salubridad que los usuarios debían usar en los cascos de motocicleta, debido a que “este elemento hace que la policía de tránsito los identifique más fácil.”

Dicha persona, además, habría incurrido en presuntos delitos bajo la gravedad de juramento, al manifestar que no representaba otras sociedades. Según SuperTransporte, este sujeto representa a “Softlab S.A.S. (pasarela de pagos utilizada por la sociedad para aparentemente evadir su real actividad de prestación del servicio público de transporte)”, por lo que también anuncia compulsará copias a la Fiscalía General de la Nación,

Añade que la compañía registra como su controlante a una sociedad extranjera, sin identificar a su real socio principal, lo cual puede llegar a ser una conducta reprochable por la autoridad competente. SuperTransporte señala por último que incentiva y acompaña el desarrollo empresarial y tecnológico en el país, “en el que los agentes que participen en él aporten, desde la legalidad, a su crecimiento y robustez”.

Contra esta decisión, procede recurso de reposición.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies