x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ingresos y ganancia de EPM aumentaron en el primer trimestre de este año

La empresa destacó las inversiones ejecutadas en el arranque de este 2024.

  • El Grupo EPM genera 17.178 empleos directos y 37.601 indirectos. FOTO Julio César Herrera
    El Grupo EPM genera 17.178 empleos directos y 37.601 indirectos. FOTO Julio César Herrera
08 de mayo de 2024
bookmark

El Grupo EPM presentó un ejercicio financiero positivo y favorable en el primer trimestre de este año, resaltando su propósito de promover el desarrollo en los territorios donde tiene presencia con la operación de sus negocios, proyectos e iniciativas.

Entérese: Así habría sido la reunión secreta en la que se habría pactado la venta de la gerencia de Afinia por 8 millones de dólares

De acuerdo con los datos de la compañía, sus ingresos sumaron $10,1 billones, cifra mayor en 12% frente a los $9 billones reportados a marzo de 2023.

Lea también: ¿Crisis de Afinia podría llevarse por delante a EPM?

“Gracias al resultado neto de $1,7 billones se han puesto en marcha soluciones ágiles e innovadoras, que permiten mayor cobertura y calidad en la prestación de los servicios públicos domiciliarios, así como proyectos que impulsan el fortalecimiento de las relaciones con todos los grupos de interés, y generan valor agregado, empleo y sostenibilidad”, anotó EPM en un comunicado.

Vale anotar que el resultado neto, o ganancias del primer trimestre, creció 6% frente a los $1,6 billones contabilizados entre enero y marzo del año pasado.

En su informe trimestral, EPM resaltó la disponibilidad de la energía y la generación de las cuatro unidades de la central hidroeléctrica Ituango, la cual aportó el 29% de la generación de energía del Grupo EPM, con lo que se ha atendido la demanda de energía en el país y contribuido a mitigar los efectos del fenómeno de El Niño, evitar el racionamiento de energía y mantener la disponibilidad de energía para más de 9 millones de clientes y usuarios en Colombia.

La empresa también llamó la atención sobre el desarrollo de sus planes de expansión. En ese frente precisó que las inversiones en infraestructura en el primer trimestre de este 2024 sumaron $1,1 billones, 16% por encima de lo registrado en el mismo período de 2023, y se materializaron en proyectos y programas que pretenden mejorar los indicadores de prestación del servicio de energía para disminuir la duración de las interrupciones para todos los clientes y usuarios; y en agua y saneamiento, aumentar la capacidad y confiabilidad del sistema de acueducto, con proyectos de modernización y ampliación de redes, plantas de potabilización, así como las labores de control y seguimiento para contrarrestar los impactos del fenómeno de El Niño en los embalses y fuentes menores que aportan en la provisión de agua.

“El 43% de las inversiones corresponde al segmento Distribución y Comercialización Energía, el 41% para Generación Energía, el 13% para Aguas y el 3% restante a otros proyectos del Grupo EPM”, se indicó en el texto.

Se añadió que las inversiones de EPM representan el 65% del total del Grupo EPM, con $716.000 millones, destacándose Generación y Comercialización Energía con inversiones por $445.000 millones, principalmente en la central hidroeléctrica Ituango para continuar avanzando en las unidades de generación 5 a 8 y cumplir el compromiso de aportar el 17% de energía limpia al país.

Por su parte, el segmento de Distribución y Comercialización Energía ejecutó inversiones por $157.000 millones, que contribuyeron a mejorar los indicadores de prestación del servicio de energía que se traducen en ahorros por disminución de duración del tiempo de interrupción para todos los clientes y usuarios.

Las inversiones en infraestructura para los segmentos de Aguas fueron de $143.000 millones para dar mayor capacidad y confiabilidad al sistema de acueducto, y permitieron el control y seguimiento de embalses y el monitoreo de la calidad y cantidad de agua de fuentes menores.

“Las inversiones del Grupo EPM asociadas al segmento Distribución y Comercialización Energía, corresponden principalmente a Afinia y EPM en proyectos de infraestructura, expansión de alumbrado público, gestión y control pérdidas de energía, y reposición de redes, para fortalecer la infraestructura eléctrica de la compañía y entregar un servicio óptimo con mejores estándares de calidad, continuidad, seguridad y estabilidad del sistema”, se lee el reporte de resultados del primer trimestre de 2024.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD