x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Supersociedades confirma reorganización empresarial de Hoteles Dann Carlton

La compañía se comprometió a pagar este año las obligaciones laborales, fiscales, parafiscales y de proveedores, y en 2025 las deudas con acreedores.

  • Fachada del hotel Dann Carlton Bogotá. Foto: Cortesía
    Fachada del hotel Dann Carlton Bogotá. Foto: Cortesía
06 de agosto de 2024
bookmark

La Superintendencia de Sociedades informó que, en audiencia celebrada este 5 de agosto, se confirmó el acuerdo de reorganización de la sociedad Administradora Hotelera Dann S.A.S., dueña de los hoteles Dann Carlton.

La sociedad, que se constituyó en 1968 y cuenta actualmente con 13 hoteles ubicados en Bogotá, Bucaramanga, Ibagué, Popayán, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y en Quito (Ecuador), producto de la disminución de ingresos que se agudizó con la pandemia del Covid-19 que implicó la ralentización del sector turismo, se sometió al proceso concursal de reorganización empresarial, el cual inició en enero de 2022.

Puede leer: Colombia recibió 8,5% más de turistas extranjeros en primer semestre del año;

El acuerdo de reorganización logró una mayoría de votación del 93,56%, representada principalmente por acreedores laborales, proveedores y entidades financieras, con lo que se logró la reestructuración de pasivos por $24.599 millones.

Está proyectado que estos pasivos se paguen en un término de 10 años, en el que en 2024 se cancelarán obligaciones laborales, fiscales, parafiscales y de proveedores estratégicos no vinculados; mientras las deudas con acreedores no vinculados se deberán pagar en 2025. Esto logra proteger la continuidad de más de 200 empleos.

Entérese: Casi el 50% de la inversión de empresas colombianas en el exterior se fue para paraísos fiscales

“La Superintendencia se encuentra atenta a brindarle acompañamiento a todas las empresas de su competencia, para que logren la protección necesaria que trae el proceso de reorganización empresarial, mientras establecen su reestructuración operativa, administrativa y financiera. En esta oportunidad es de exaltar que una empresa tradicional del sector turismo, junto con un grupo importante de sus acreedores, logró definir nuevas fórmulas de pago que se ajusten a su plan de negocios, para así salvaguardar el empleo y la continuidad de la empresa, en uno de los sectores más afectados por la pandemia”, señaló el superintendente de Sociedades, Billy Escobar.

Vea más: ¿Por qué proyectan que la Feria de Flores dejaría menos plata este año?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD