El Grupo Nutresa suscribió un acuerdo para adquirir el 100 % de las acciones de un grupo de sociedades domiciliadas en Costa Rica, dedicadas a la producción, importación y comercialización de alimentos para animales.
Se trata de Belina Nutrición Animal S. A., Belina Importaciones e Innovaciones Dos Mil S. A. e Industrial Belina Montes de Oro S. A. (Belina) por las que desembolsaría unos 28 millones de dólares.
En un reporte entregado a la Superintendencia Financiera se indicó que el cierre de esta transacción está sujeto a su notificación ante la Comisión para la Promoción de la Competencia de Costa Rica (Coprocom).
La compañía Belina tiene 15 años de experiencia en la fabricación y distribución de alimentos para animales. En 2020 vendió 34 millones de dólares en tres líneas de negocio: mascotas, granja y acuacultura. La más relevante es la línea de mascotas con cerca del 70 % de las ventas a través de marcas propias y reconocidas en el mercado costarricense (Balance, Superkan y Gourmet mix), y la distribución de Nutrisource.
El proceso de fabricación se realiza en la planta de producción ubicada en la provincia de Puntarenas, Costa Rica, mientras que la distribución a todo el país se efectúa desde su propio centro logístico en Alajuela. En total, Belina emplea actualmente a 225 personas. Con esta adquisición Grupo Nutresa ingresa a una categoría que complementa su portafolio con productos para la población creciente de mascotas.
En su web, Belina señala que su visión es: “Producir y distribuir productos para la nutrición animal, con el personal y proveedores comprometidos con la calidad, el servicio y la excelencia; para satisfacer las demandas, necesidades y expectativas de nuestros clientes”.
Y entre sus objetivos figura: “Ser la empresa líder en producción y distribución de productos para nutrición animal en Centroamérica, basados en propuestas de valor tales como la excelencia, servicio, constancia y responsabilidad, con un enfoque social a nuestros colaboradores, comunidad y medio ambiente”.
Asegura que actualmente exporta a Nicaragua, Honduras, República Dominicana y Panamá, y apuesta por llegar este año a Guatemala y El Salvador.