Cumpliendo el anuncio de hace dos semanas, este es el último día del empresario paraguayo Marcelo Cataldo al frente del operador de telecomunicaciones Tigo Colombia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
BRC Ratings - S&P Global subió las calificaciones de riesgo de la empresa.
Cumpliendo el anuncio de hace dos semanas, este es el último día del empresario paraguayo Marcelo Cataldo al frente del operador de telecomunicaciones Tigo Colombia.
El pasado 10 de abril trascendió que después de ocho años de trabajo, Cataldo tomó la decisión de renunciar a la presidencia de Tigo y que su retiro se oficializaría este 25 de abril. Entonces, se añadió que siguiendo los lineamientos del gobierno corporativo que tiene la compañía, oportunamente se anunciará quien ocupará el cargo.
En diálogo reciente con EL COLOMBIANO, Cataldo señaló que los retos de su sucesor serán continuar la senda de crecimiento que observa la empresa. “Ese es un desafío porque uno hace el excel para crecer, pero eso no es matemática pura. Segundo, el desafío de las telecomunicaciones en Colombia no es menor en los costos de espectro, hoy tenemos 5G, y hay altas demandas de dinero de parte de la estructura del Gobierno, porque se dio todo al tiempo. Es decir, teníamos que renovar 4G, y participar en la subasta 5G al mismo tiempo, teníamos el negocio fijo en el que hay que invertir en la velocidad”.
Tras darse a conocer la salida de Cataldo de Tigo en Colombia, el Grupo Digicel anunció que será su director ejecutivo, a partir del primero de mayo.
Originario de Paraguay, Cataldo tiene diversa experiencia internacional habiendo trabajado en América Latina, Estados Unidos y Europa. “Se une a Digicel procedente de Tigo Colombia, donde se desempeñó como director ejecutivo y presidente desde agosto de 2016. Durante su mandato, la compañía entregó servicios de comunicaciones a 16 millones de clientes en Colombia y se encuentra en una sólida trayectoria de crecimiento con un aumento de su base de pospago del 21%. y sus servicios digitales corporativos aumentaron casi un 35% el año pasado”.
Cataldo reemplaza a Maarten Boute, que ha trabajado como director general interino de Digicel desde que se completó la reestructuración en enero y que volverá a su puesto de director de operaciones del grupo. Estará basado en Kingston, Jamaica.
Al comentar sobre su nombramiento como director general del Grupo Digicel, Marcelo Cataldo, expresó; “Estoy muy orgulloso de tener la oportunidad de liderar una empresa tan vibrante que ha logrado y hecho tanto para generar cambios positivos en el panorama de las comunicaciones y en las comunidades de todo el Caribe y Centroamérica. Como obsesivo con el cliente, he admirado cómo el equipo de Digicel encuentra constantemente formas nuevas e innovadoras de forjar conexiones con los clientes e inculcar ese comportamiento en toda la organización. Estoy emocionado de ser parte de eso”.
Al darle la bienvenida a Marcelo, el presidente del Grupo Digicel, Rajeev Suri, comentó: “Estoy encantado de darle la bienvenida a Marcelo al equipo de Digicel. Su increíble energía, conocimiento de la industria y perspicacia comercial, junto con su amplia trayectoria internacional, lo posicionan perfectamente para guiarnos hacia nuestra próxima fase de crecimiento”.
Coincidiendo con la salida de Cataldo de Tigo, se conoció que el comité técnico de BRC Ratings - S&P Global subió la calificación de la compañía a BBB- desde BB+ y removió la perspectiva positiva. Igualmente, la evaluadora elevó subió la calificación de deuda de largo plazo a BBB- desde BB+ y removió la perspectiva positiva a los bonos de Tigo 2016, por $540.000 millones.