Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Makro abrirá tres tiendas en el V. de Aburrá en próximos tres años

Tras la inversión de 15 mil millones en la adecuación de su nueva tienda en Guayabal, la empresa de origen holandés espera consolidar su presencia en el país.

  • La nueva tienda de Makro en El Poblado tiene más de 10 mil referencias de productos nacionales, importados y marcas propias de la compañía. FOTO jAIME pÉREZ
    La nueva tienda de Makro en El Poblado tiene más de 10 mil referencias de productos nacionales, importados y marcas propias de la compañía. FOTO jAIME pÉREZ
24 de marzo de 2016
bookmark

Con su nueva tienda en Medellín, Makro completa 17 almacenes en 12 ciudades del país, y dos de ellas en el Valle de Aburrá (Florida Nueva y Guayabal).

La marca de origen holandés y que hace parte del Grupo SHV, en su nuevo punto de venta en la calle 10 con Autopísta Sur genera 150 empleos, 80 de ellos directos y ya completa 400 puestos de trabajo en sus dos tiendas locales.

El CEO para Latinoamérica de Makro, Andries Govaert, en diálogo con EL COLOMBIANO, aseguró que en los próximos tres años, el plan de expansión de la compañía contempla la apertura de ocho tiendas más en todo el país durante los próximos tres años y dos de estas estarán en Medellín.

“La ciudad tiene un gran potencial y nosotros podemos ser el aliado de los comerciantes, dueños de restaurantes y panaderías, ellos son nuestro público objetivo”, indicó.

Señaló que, en la tienda de Guayabal esperan crecer en ventas, por lo menos a un ritmo de dos dígitos durante los primeros años de operación. “Ofrecemos más de 10 mil referencias de productos y aspiramos a ser la primera opción de las pymes cuando piensen en surtido y calidad”, indicó.

La segunda tienda en Medellín es la primera de la compañía con la certificación Leed, un “sello verde” para construcciones que asegura ahorros de energía y agua.

El negocio en Colombia

Durante 2015, Makro logró ventas nacionales por 1,1 billones de pesos, lo que significó un crecimiento de 16 % en sus ingresos frente a 2014.

“Fue un gran año, pues no tuvimos ninguna apertura, eso quiere decir que el crecimiento fue orgánico y denota consolidación en nuestra participación de mercado”.

Justamente, frente a la competencia de nuevos jugadores mayoristas en el país, Govaert cree que hay mercado para todos los jugadores de grandes superficies y quien termina ganando es el cliente.

Aunque el directivo coincide en que 2016 será retador, “Colombia tiene un comportamiento muy positivo, si se le compara con los demás países de la región. Hay una clara diferencia con lo que pasa en Argentina, Brasil y, claramente, Venezuela. Por eso, desde nuestra matriz en Holanda nos han dicho que todos los esfuerzos de inversión en Suramérica los hagamos en Colombia”, explicó Govaert.

Según datos de la compañía, ya en el país generan 1.700 empleos, entre directos e indirectos.

El nuevo CEO en A.L. asumió el cargo el primero de febrero y detalló que su estrategia “si bien estará ligada al crecimiento en almacenes y presencia de la marca, estará mediada por la sostenibilidad del negocio y enfocarse cada vez más en el público objetivo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD