Tras siete años como accionista minoritario del Banco Caja Social, J.P. Morgan International Finance decidió salir de esa participación y espera la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia para cerrar el negocio.
Se trata de 38,5 millones de acciones que corresponden al 18,84 por ciento de la propiedad de esa entidad, y que fueron adquiridas en enero de 2009 cuando J.P. Morgan emprendió la estrategia “private equity”, enfocada en adquirir participaciones minoritarias en entidades financieras fuera de Estados Unidos.
Ahora, tras emprender un proceso de desinversión, la estadounidense logró un acuerdo con la Fundación Social (accionista, creador y matriz del banco), que readquirirá esas acciones por un valor que no fue informado.
A septiembre de 2015 la Fundación Social poseía el 43,31 por ciento de las acciones del banco, y una vez cerrada la operación de recompra quedará con el 62,15 por ciento de la entidad especializada en estratos medios y bajos.
De enero a septiembre de 2015, el Banco Caja Social acumuló ingresos por 1,44 billones de pesos y sus ganancias llegaron a 221.810 millones de pesos, ambas cifras superiores a los reportadas en igual periodo de 2014.
También trascendió que, pese a salir de las acciones del Banco Caja Social, J.P. Morgan mantendrá su presencia en Colombia mediante J.P. Morgan Corporación Financiera (constituida en 2006) y su oficina J.P. Morgan Chase Bank.