x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Formalizar el trabajo en plataformas, ¿es viable?

Cotizar por horas y que las aplicaciones también aporten a los pagos relacionados con salud y pensión están entre las primeras iniciativas.

  • Cotizar por horas y que las aplicaciones también aporten a los pagos relacionados con salud y pensión están entre las primeras iniciativas. ilustración Raúl Zuleta
    Cotizar por horas y que las aplicaciones también aporten a los pagos relacionados con salud y pensión están entre las primeras iniciativas. ilustración Raúl Zuleta
09 de agosto de 2019

Esta semana un juzgado en Argentina sentó precedente al impedir el funcionamiento de aplicaciones como Rappi por no garantizar la seguridad de sus colaboradores. El lío, como se viene debatiendo desde hace más de un año, está en qué tipo de reconocimiento vinculante tienen estas nuevas empresas y quienes las utilizan como fuente de ingresos.

En Colombia, el Ministerio de Trabajo volvió a sentarse con Rappi para escuchar las propuestas que tienen para ayudar a solucionar las quejas que exponen los usuarios de la plataforma en razón del no apoyo en el pago de salud, pensión y riesgos laborales.

Entre las propuestas, cada vez toma más fuerza brindar los instrumentos para que las personas que en Colombia trabajan por horas, puedan hacer la cotización sobre el tiempo trabajado, opción que la titular de la cartera de Trabajo, Alicia Arango, ve como fundamental para formalizar a más trabajadores en el país.

Flexibilidad de cotización que el pasado 26 de junio Santiago Borrero, CEO y fundador de Rappi apoyó luego de instalarse la mesa de diálogo con el Ministerio de Trabajo.

Sin embargo, EL COLOMBIANO consultó a rappitenderos sobre lo que representaría un cambio de esta índole, y aseguraron que el dinero que reciben por domicilios hechos se utiliza para pagar gastos del día a día, donde se incluyen rubros como la gasolina. “Aportes a pensión o salud, no. Uno sabe que son importantes, pero no prioritarios”. De hecho, algunos hacen los trámites para que sea el Sisbén el que les soporte en salud.

“Práctica incorrecta pues no se conciben como personas que no tienen la capacidad de hacer los aportes a salud”, dijo Iván Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.

Menos ganancias

El llamado que hacen algunos especialistas como José Roberto Acosta, de la Red por la Justicia Tributaria, es que las empresas que están sacando provecho de estos colaboradores se metan la mano al bolsillo.

“Se utiliza una mano de obra que no representa gastos para la compañía, pero en cambio sí reciben beneficios comerciales, ingresos y utilidades por su trabajo. Por eso se necesita que las empresas se interesen de verdad y asuman pagos”, dijo Acosta.

Sin embargo, Wilson, conductor de Uber desde hace tres años, cree que el panorama financiero para quienes utilizan como él la plataforma como única manera de trabajo, se complicaría. “Entonces se quedarían (Uber) con más de la comisión por viaje para justificar ese nuevo pago. No termina siendo buen negocio”.

En ese punto vale mencionar que, según información tomada de su plataforma en internet, Uber tiene una comisión de servicio para los socios de un 25 % sobre la tarifa del viaje (ver Paréntesis).

Por ahora el Plan Nacional de Desarrollo aprobado este año pide que el Ministerio de Trabajo lidere esa regulación, la hoja de ruta será larga y difícil de sortear, pues parte de las propuestas deberán ser aprobadas en el Congreso, teniendo en cuenta los reparos que las mismas empresas puedan presentar. Aún no hay un documento formal .

25 %
de cada viaje es la comisión que toma Uber de sus colaboradores en el país.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies