x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Escándalo “dieselgate” está frenado en Europa

Oenegés denuncian poca acción de la Unión Europea para sacar de circulación más de ocho millones de vehículos.

  • Martin Winterkorn, expresidente de Wolskwagen (izq), y Ferdinand Piech, expresidente de Junta, todavía son investigados. FOTO AFP
    Martin Winterkorn, expresidente de Wolskwagen (izq), y Ferdinand Piech, expresidente de Junta, todavía son investigados. FOTO AFP
13 de febrero de 2017
bookmark

Un año y medio después del escándalo de los motores trucados de Volkswagen, las emisiones de gases contaminantes de millones de vehículos diesel, preocupan a la Unión Europea (UE), incapaz de sancionar al fabricante alemán.

“Se ha hablado mucho, pero si ustedes observan detalladamente y miran acciones concretas, Europa no ha realizado muchos progresos”, dijo Julie Poliscanova, representante de la oenegé bruselense Transport & Environnement.

En EE. UU., donde estalló el escándalo, Volkswagen se comprometió a pagar 23.000 millones de dólares a sus clientes y reparar los carros.

Por su parte, la Unión Europea parece indefensa contra el gigante alemán, pese a contar con más de ocho millones de vehículos con motores trucados en sus calles, a los que podrían sumarse los de otras marcas también acusadas de sobrepasar límites de emisión de gases contaminantes, como Fiat y Renault.

Según la reglamentación comunitaria, el país que ha homologado el vehículo es el único capaz de aplicar sanciones. La comisaria europea de Consumidores, Vera Jourova, se limita a urgir al constructor alemán a ofrecer una especie de bono o compensación a sus clientes europeos”.

El Parlamento Europeo votará en abril la versión final del informe de la comisión, que denuncia la mala gestión del ejecutivo comunitario y de los países del bloque, que permitió a los constructores justificar el uso de estrategias de optimización en la emisión de gases.

El centro de investigación de la Comisión había detectado desde 2013 diferencias en los test sobre las emisiones realizados en laboratorio.

Nuevos procedimientos de pruebas en condiciones de conducción real, empezarán en septiembre de 2017. Respecto a su propuesta de reformar el sistema de homologación de vehículos, presentado cuatro meses después del escándalo Volkswagen, el ejecutivo comunitario constata con impotencia que las cosas no avanzan.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD