x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cabify entra en el modelo de ofertar por los viajes

El lanzamiento de Haz Tu Oferta fue en Medellín, una de las seis ciudades del país donde opera la plataforma que moviliza 2.500.000 usuarios al año a nivel nacional.

  • Haz Tu Oferta, nueva categoría de Cabify que ofrece a las personas mayor flexibilidad y control para elegir el precio de sus viaje. FOTO cortesía
    Haz Tu Oferta, nueva categoría de Cabify que ofrece a las personas mayor flexibilidad y control para elegir el precio de sus viaje.
    FOTO cortesía
20 de agosto de 2023
bookmark

La plataforma de movilidad Cabify acaba de lanzar Haz Tu Oferta, una nueva categoría que le permitirá a los pasajeros y conductores negociar el precio del viaje basándose en la alternativa más conveniente para ambas partes. Colombia fue el primer país del mundo donde la empresa implementó esta opción que luego estará disponible en Perú y México.

La compañía estima que con la incorporación de este nuevo servicio y el robustecimiento del portafolio duplicará su operación en Medellín, una de las seis ciudades del país donde opera desde hace más de siete años.

La primera ciudad donde lanzaron esta herramienta fue Medellín, ciudad donde la empresa de movilidad invertirá 1 millón de dólares durante los próximos seis meses para el desarrollo de su negocio. Manuel Torres, country manager de Cabify para Colombia, explicó los detalles de esta nueva categoría de servicio que llegó a la plataforma.

¿Cómo funciona Haz Tu Oferta?

“Está disponible tanto para conductores de taxi como para conductores de vehículos privados. Aquí básicamente lo que ocurre es que el precio es convenido entre ambas partes, conductores y usuarios. El precio el usuario lo oferta a un grupo de conductores que están dentro de un rango del punto de donde pide el servicio”.

¿Dónde estará disponible?

“En las seis ciudades donde tenemos operación que son Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena. Como usuarios, las personas entran a la aplicación y después de poner el origen y el destino se despliega el selector de categorías donde aparece Haz Tu Oferta”.

¿Por qué incluyeron esta nueva opción dentro del portafolio?

“Nos estamos adaptando a la cultura que tenemos los colombianos, la del regateo, que nos gusta negociar cada cosa que compramos. Esto no quiere decir que es una conversación completamente abierta, desde Cabify colaboramos con información para que esa negociación sea lo más justa posible. Eso quiere decir que una vez el usuario determina el punto de origen y el final, antes de lanzar la oferta nosotros le recomendamos el precio que consideramos debería ofertar por el viaje. La persona puede estar de acuerdo, ofrecer menos o más, nosotros regulamos, tenemos unos mínimos y unos máximos”.

¿Con Haz Tu Oferta que se están proponiendo?

“Durante un período de seis meses tenemos una ambición de duplicar nuestra operación. A largo plazo, en unos tres años, queremos ser el líder en plataformas de movilidad en Medellín. Después de hacer un estudio cultural de cómo toman decisiones los paisas, esperamos que Haz Tu Oferta sea un aliado a la hora de movilizarse. También pretendemos que esta herramienta vaya evolucionando en función del aprendizaje que desarrollemos”.

¿Qué tipos de comportamientos pueden estudiar?

“Qué tan reacios son los conductores a aceptar viajes que pueden estar por debajo del recomendado o qué tan motivados se ven los usuarios en horas picos para subir el valor de la oferta entendiendo que la ciudad puede estar más colapsada y hay escaseces”.

¿Por qué decidieron lanzar esta nueva opción en Medellín?

“Porque creemos que la categoría tiene mucho potencial aquí y para esto dedicamos un presupuesto de 1 millón de dólares en estos primeros seis meses que invertiremos en campañas de marketing, intensivos a usuarios, fortalecimiento a nuestro programa de lealtad para conductores. Además, acabamos de abrir un punto físico de atención a conductores en el barrio Laureles que ya está operando”.

Cabify lleva siete años en Medellín, ¿qué lectura hace?

“Es una ciudad con un gran potencial para soluciones como la nuestra. Como ocurre en las grandes ciudades de Latinoamérica, aquí también nos encontramos con dos grandes problemas y es que es muy densamente poblada y la infraestructura vial es ligeramente poca. Entonces la combinación de estos dos factores hace que se sufra de colapsos en las horas pico o cuando llueve, lo cual hace que no se disfrute moverse. Con esta nueva apuesta, con Haz Tu Oferta, esperamos cerrar el año en Medellín con una comunidad de más de 400.000 usuarios de la aplicación y más de 40.000 conductores. A nivel nacional Cabify al año moviliza 2.500.000 usuarios y 120.000 conductores usan la aplicación”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD