Cinco meses se cumplieron en diciembre desde que la Cámara de Comercio de Urabá selló el inicio para ser Centro de Transformación Digital Empresarial (Ctde), en Antioquia, plan liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El balance desde el 31 de julio, muestra resultados exitosos con 700 empresas sensibilizadas; es decir se les mostró a las unidades productivas (formales o no) sobre la relevancia de la transformación digital y el uso de herramientas, explicó el director del Ctde de la Cámara de Comercio de Urabá, Gilberto Chacón.
Esto significa que “en los cinco meses hemos cumplido con el 87 % de la meta de impacto en el modelo de intervención empresarial”, afirmó el directivo.
La iniciativa, que completa 24 establecimientos en todo el país, busca poner a tono a los empresarios micro, pequeños y medianos en avances tecnológicos para la actividad productiva desde las regiones y con intermediación de las cámaras de comercio, las agremiaciones o universidades (ver Antecedentes).
La historia de este programa viene en 2018 y ha tenido dos fases, en la última se presentó la de Urabá. Los programas tienen un tiempo de ejecución de 10 meses.
“Los Centros de Transformación Digital Empresarial son puntos clave para que las mipyme puedan ser más competitivas, logren mayores ganancias, generen más empleo y alcancen nuevos mercados”, explicó la ministra de Tecnologías de la Información Karen Abudinen, en un texto oficial.
Según informó el Ministerio se han invertido 8.000 millones de pesos en el país en esta estrategia.
El centro de Urabá está valorado en 220 millones de pesos, de los cuales el aporte del Estado alcanzó los 165 millones y el restante es puesto por la Cámara de Comercio, tanto en dinero como en especie, para un proyecto que tiene previsto terminar en abril de 2021; y del que se espera se logren cristalizar recursos para hacer otra jornada de formación.
Se prevé que el plan alcance a 10.000 unidades empresariales en Colombia al finalizar el 2021, y “de estas empresas, se busca que 3.500 adelanten su proceso de transformación a través de la implementación de soluciones TIC y el desarrollo de habilidades empresariales”, aseguró el Ministerio.