Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Andemos pide eliminar de IVA de la venta de vehículos para alentar la compra de carros

  • En 2020 se venderían 165.000 unidades de carros, lo que representa una disminución de 100.000 unidades registradas FOTO COLPRENSA
    En 2020 se venderían 165.000 unidades de carros, lo que representa una disminución de 100.000 unidades registradas FOTO COLPRENSA
08 de junio de 2020
bookmark

Con el fin de que se repongan las unidades de vehículos particulares que no se han vendido este año, la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) propone que entre los programas para promover el consumo se evalúe la posibilidad de excluir de cobro directo de impuesto sobre las ventas (IVA) e impuesto al consumo a 100.000 automotores particulares durante los próximos cinco años.

En una carta enviada al presidente, Iván Duque, Oliverio García, presidente de Andemos, señala que el impacto fiscal de esta decisión sería de 1,5 billones de pesos, pero que estos serían cubiertos gracias a la disminución en los gastos de salud pública que implica la degradación de la calidad del aire al no modernizar el parque automotor.

“La obsolescencia del parque automotor genera altas ineficiencias en la economía como la degradación de la calidad del aire urbano. Según el DNP, en el 2010 el gasto social derivado de la degradación de la calidad del aire urbano en Colombia era de 5,7 billones de pesos y en el 2015 ya alcanzaba un costo de 15,4 billones de pesos, representado alrededor de 70 millones de casos de enfermedades respiratorias y más de 10.500 muertes”, señaló García en la carta.

Las proyecciones de Andemos apuntan a que en 2020 el mercado total de vehículos sea de 165.000 unidades, lo que representa una disminución del orden de 100.000 carros vendidos si se compara con las cifras de 2019.

Además, el gremio aseguró que en Colombia aún no existe un programa para que los dueños de este tipo de vehículos no haga una reposición voluntaria. Sobre esto, apuntan que ayudaría a una movilidad más segura y a la propagación de fuentes móviles más limpias.

$1,5
billones es el costo fiscal que Andemos estima que tendría tomar esta decisión.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD