x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fedesarrollo advierte que seis de cada 10 empleos están en riesgo por automatización; ojo a los oficios más y menos expuestos

Un estudio realizado por el centro de pensamiento revela cuáles son los oficios más expuestos.

  • Según el estudio, los trabajos menos expuestos son aquellos que requieren habilidades de manipulación física y creatividad. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Según el estudio, los trabajos menos expuestos son aquellos que requieren habilidades de manipulación física y creatividad. FOTO: CAMILO SUÁREZ
04 de marzo de 2024
bookmark

El centro de estudios Fedesarrollo presentó este lunes un estudio sobre el impacto de la automatización de la tecnología en el país.

Según el documento, seis de cada 10 empleos en Colombia se verán impactados por estos efectos, siendo los adultos entre 30 y 59 años con educación secundaria los que representan un mayor riesgo de automatización.

Personal administrativo, trabajadores de servicios, agrícolas, comerciantes y vendedores, están entre las profesiones más impactadas.

“Las profesiones menos susceptibles a la automatización son aquellas que requieren un alto nivel de creatividad, inteligencia social y habilidades de manipulación física, dado que son difíciles de automatizar con la tecnología actual”, señaló Fedesarrollo en un comunicado.

Entre estas se incluyen psicólogos, artistas, trabajadores sociales, enfermeras, terapeutas ocupacionales y trabajadores de la construcción, por mencionar algunos.

“Para mitigar los impactos de la automatización, es crucial implementar políticas que se centren en mejorar la calidad y pertinencia de la educación, así como en programas de reentrenamiento para las ocupaciones más vulnerables al cambio tecnológico”, dijo Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo.

Y concluyó que “es fundamental además potenciar las habilidades creativas y sociales, así como las competencias cada vez más demandadas en el mercado laboral, tales como programación, uso de inteligencia artificial y análisis de datos”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD