x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Emisor lleva las tasas de interés a 7,5% ¿Cómo afecta su bolsillo?

El Banco de la República explicó que la subida de tasas se da en otro intento por frenar la inflación

  • José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, y Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, anunciaron la decisión de la subida de tasas. FOTO: Cortesía Banrep
    José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, y Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, anunciaron la decisión de la subida de tasas. FOTO: Cortesía Banrep
30 de junio de 2022
bookmark

Este jueves el Banco de la República subió sus tasas de interés en 150 puntos básicos, llevándola hasta 7,5%.

En esta oportunidad, el Banrep consideró la compleja situación que se vive con el aumento en el costo de vida, mejor conocido como inflación, que en el último año es de 9,07% (junio 2021- mayo 2022).

Esta será la tasa de interés que cobrará el Banco de la República por los créditos que otorgue a las entidades financieras, que a su vez recibirán ese dinero para prestarlo a los ciudadanos. Así que es posible que en los próximos meses los colombianos empiecen a notar aún más el encarecimiento de los créditos, en especial los de tarjetas de crédito y los de libre destinación.

De acuerdo con el Emisor, la subida de tasas sigue siendo “compatible con la fortaleza que viene mostrando la actividad económica en los últimos trimestres, y contribuirá a que la política monetaria se posicione más rápidamente en una senda que reduzca la inflación y que converja a la meta en el mediano plazo”.

Luego de la pandemia, el endurecimiento de la política monetaria inició en septiembre de 2021 y se puede esperar que continúe y se prolongue por varios meses más.

Es de recordar que la media de inflación a la que aspira llegar el Banco es de 3%, lo que analistas consideran que puede tardar incluso años, dado que gran parte de las presiones inflacionarias que se viven hoy no son internas, sino globales, debido a la ruptura de la cadena de abastecimiento que ha encarecido las importaciones; a la guerra en ucrania que ha afectado la disponibilidad de recursos, especialmente de fertilizantes para el agro; y a la inminente recesión económica en los Estados Unidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD