x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

No habrá huelga en Ecopetrol, hubo acuerdo con los sindicatos para evitar el cese de actividades

La nueva convención colectiva tendrá vigencia de cuatro años.

  • Las partes tenían plazo hasta el 30 de mayo para llegar a un acuerdo, de lo contrario habría huelga Foto: Juan Antonio Sánchez
    Las partes tenían plazo hasta el 30 de mayo para llegar a un acuerdo, de lo contrario habría huelga Foto: Juan Antonio Sánchez
22 de mayo de 2023
bookmark

Buenas noticias llegaron este lunes festivo para Ecopetrol y sus empleados, tras lograrse un acuerdo con la Unión Sindical

Obrera y seis sindicatos para una nueva Convención Colectiva de Trabajo

Los acuerdos alcanzados incluyen mejoras en las condiciones laborales de sus trabajadores, el compromiso de seguir promoviendo la diversidad, equidad e inclusión con enfoque de género, entre otros, con criterios de razonabilidad, austeridad y eficiencia, destacó Ecopetrol, a través de un comunicado de prensa.

Además de la Unión Sindical Obrera se lograron acuerdos con Asintrahc, Asopetrogas, Asteco, Sintramen, SUP y Utipec.

Le puede interesar: “Colombia no tiene apetito por el gas de Venezuela”: Murgas

“La nueva Convención Colectiva de Trabajo tendrá una vigencia de cuatro años, contados a partir del 1º de enero de 2023, hasta el 31 de diciembre de 2026. En materia salarial se pactó un aumento del IPC anual más 1,5% para el año 2023 y del IPC más 1,6% para los siguientes años de la vigencia de la nueva convención”, reseña el comunicado oficial.

También se acordó la asignación de recursos para proyectos de inversión social conjuntos y para foros de transición energética.

Ambas partes tenían plazo hasta el 30 de mayo para lograr un acuerdo, de lo contrario los empleados irían a la huelga.

Lea también: Ecopetrol está entre las cinco firmas más valiosas de Latinoamérica

El punto complicado de las negociaciones fue el tema de la tercerización, ya que según los datos en los que se apoya la central obrera, hay unos 50.000 empleados que laboran con la compañía a través de empresas intermediarias.

“Ecopetrol exalta y reconoce el compromiso, la dedicación y el profesionalismo de los equipos negociadores a lo largo de este proceso, quienes hicieron posible materializar este acuerdo que redundará positivamente en beneficio de la sostenibilidad de la empresa, el bienestar de los trabajadores y el desarrollo del país”, puntualizó la empresa de petróleo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD