El impacto económico que tienen sobre el sector turístico las plataformas colaborativas no reguladas como Airbnb, Couchsurfing, entre otras, es “incalculable”, según Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Sin embargo, se sabe que aproximadamente el 50 % de la oferta del sector es informal, agregó.
Para enfrentar este asunto, el viceministro de Turismo, Julián Guerrero, anunció la creación de una mesa permanente de formalización empresarial para compañías que ofrezcan servicios turísticos, entre ellos alojamiento y transporte. La meta es que el sector siga creciendo en su aporte a la economía del país. Actualmente, representa el 2 % del PIB nacional, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) (ver Gráfico).
“La regulación de las plataformas de economía colaborativa es fundamental en la formalización empresarial”, resaltó el viceministro, en el marco de la versión 24 del Congreso del sector que se realiza desde ayer hasta hoy en Plaza Mayor (Medellín).
No obstante, la directora de Anato recalcó que formalizar no es sinónimo de tramitología. “No es poner más requisitos de los que ya existen, como el Registro Nacional de Turismo (RNT), hay que endurecerlos más, hacerlos exigir. El daño que hacen los informales a la industria es inmenso”, puntualizó.
Cortés destacó la cruzada del Gobierno por agilizar y reducir los trámites para la inscripción y actualización del RNT. Pues, gracias a la gestión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se eliminaron los costos asociados, se redujo la documentación requerida y se unificó el procedimiento para poder diligenciarlo por internet.
Según datos de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), con ese cambio, a junio de este año, se logró que 9.434 prestadores de servicios se formalizarán.
Se espera que esta iniciativa logre a 2022 poner en regla a 2.000 más. El resultado alcanzado en el primer semestre, se tradujo en un aumento de 30 % en las cifras de actualización del RNT.