Este viernes la Corte Constitucional emitió la sentencia que avala el proyecto de ley de borrón y cuenta nueva, cuyos ponentes aseguran que beneficiará a 10 millones de personas.
En concreto, la iniciativa plantea una amnistía que consiste en la eliminación de los reportes negativos en centrales de riesgo de las personas que cumplieron con las obligaciones pendientes, pasados seis meses desde el pago.
Además busca que las centrales dispongan de plataformas tecnológicas que permitan a las personas consultar su historial crediticio, en cualquier momento, de forma gratuita y sin ninguna penalización, pero también prohibe a los empleadores consultar el historial de los candidatos para ocupar sus vacantes.
Con la luz verde que dio el alto tribunal lo que sigue es el envío del proyecto al Congreso para ser firmado por el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, y la presidenta de la Cámara, Jennifer Arias.
Una vez lo hagan, el presidente de la República, Iván Duque, tendrá seis días hábiles para sancionarlo.