Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Senado aprueba reducción de jornada laboral en Colombia

  • Reducción de jornada laboral causa debate. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Reducción de jornada laboral causa debate. FOTO: CAMILO SUÁREZ
04 de diciembre de 2020
bookmark

Este viernes en el Congreso la propuesta para reducir de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral en Colombia tuvo un importante espaldarazo luego de su aprobación en el Senado.

El texto, que ahora pasará a ser discutido en la comisión laboral Cámara de Representantes, desató el debate sobre qué tan conveniente es una reforma de este tipo en este momento.

Por ejemplo, la senadora de la Lista de la Decencia, Aída Avella, aseguró que no es posible plantear que todos tengan una jornada de 40 horas “cuando los vigilantes en este país trabajan 12 horas diarias durante toda la semana y cada 15 días les dan un día”.

“¿A estos hombres y mujeres que son vigilantes les van a dar 40 horas?”, debatió Avella.

Puede leer: Mercado laboral, más cerca de cifras ‘precovid’

En tanto, Berner Zambrano, senador del Partido de la U, manifestó su “satisfacción” frente a la medida, según él, porque con ella se castiga a quienes hacen laborar a los colaboradores más de 50 o 60 horas semanales.

Los gremios, de su lado, mostraron su inconformidad por la aprobación en Senado.

Es irresponsable, sin ningún tipo de sustento técnico, sin pensar en el país y los altísimos costos laborales que va a significar para los sectores aún afectados por la pandemia como comercio, turismo, gastronomía y economía naranja. Esto va en contravía de las señales de reactivación de la economía. Es una irresponsabilidad del Senado”, dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

De su lado, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, resaltó en su cuenta de Twitter: “El cambio de la jornada laboral va en el sentido totalmente contrario a que debería. Se está encareciendo la creación de empleo, se está afectando la competitividad. Lamentable que no se haya tenido en cuenta eso en el Senado hoy. La responsabilidad que tenemos es grande”

A su turno, el expresidente y exsenador Álvaro Uribe, quien presentó el proyecto, agradeció a Honorio Henríquez, ponente, y los funcionarios que apoyaron la inciativa.

Podría interesarle: El trabajo en casa suma horas a la jornada laboral: encuesta de la Andi

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD