Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Su arriendo solo podrá subir 3,8 % durante 2020

  • El arrendatario puede terminar el contrato sin sanciones si el alza del canon es superior al de la ley. FOTO Manuel Saldarriaga
    El arrendatario puede terminar el contrato sin sanciones si el alza del canon es superior al de la ley. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Su arriendo solo podrá subir 3,8 % durante 2020
09 de enero de 2020
bookmark

Cada año hay alzas que llegan por cuenta de los indicadores que se conocen a cierre del anterior. Es el caso del arriendo que está estrechamente vinculado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Como el año corrido 2019 arrojó un costo de vida que varió 3,8 % ese es el mismo valor que podrá subir su arriendo una vez usted cumpla el periodo de 12 meses del contrato y el mismo lapso desde el último ajuste, según lo recordó la Lonja de Propiedad Raíz.

Le puede interesar: ¿Cómo quedó su poder adquisitivo para este año?

El indicativo está amparado bajo la ley 820 de 2003, en el artículo 20 sobre el reajuste del canon de arrendamiento.

El presidente de Fedelonjas, Daniel Vásquez Franco, sostuvo que “este incremento es de alto interés social y económico ya que cerca del 34% de la población habita en viviendas arrendadas”.

Tenga en cuenta que esta alza no podrá significar que el precio mensual de la renta sea superior al “1 % del valor comercial del inmueble o de la parte de él que se dé en arriendo”, reza en la norma.

Adicionalmente el anuncio del aumento deberá serle informado al arrendatario así como la fecha de inicio de la modificación “a través del servicio postal autorizado o mediante el mecanismo de notificación personal expresamente establecido en el contrato, so pena de ser inoponible al arrendatario”, dice en la Ley 820 de 2003.

Al final, el dato sigue siendo relevante pues según datos del gremio, los arriendos en Colombia alcanzan los 27,12 billones de pesos cada año y se mueven en estratos 2, 3 y 4”; y recuerde, esta medida no aplica para cánones de arriendo comercial, solo para vivienda.

$27,1
billones es lo que se estima mueve el mercado de arriendos en Colombia.
3 %
es el alza máxima para los contratos suscritos antes del 10 de junio de 2003.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD