La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) le preguntó a 781 personas en el territorio nacional si durante la semana de receso escolar planeó algún viaje a un destino local o internacional: la respuesta del 50 % fue afirmativa.
Esa cifra representa una mejora en la perspectiva de los ciudadanos, teniendo en cuenta que en junio un sondeo adelantado por el gremio –en esa ocasión a 1.246 personas– detalló que apenas un 32 % se planteaba un recorrido turístico para alguno de los meses del último trimestre del 2020.
En ese sentido, la presidenta de Anato, Paula Cortés Calle, quien se expresó a través de un documento, anotó que desde esa industria se han “sumado esfuerzos” para atraer a los turistas hacia los diferentes destinos, entre ellas la capacitación de agencias para conocer los protocolos particulares en cada lugar y transmitírselos a los consumidores. Y adhirió que se debe seguir trabajando con el Gobierno para la apertura de más sitios que sirven para este propósito.
Y es que las empresas de este renglón de la cadena turística buscan aprovechar la reapertura de la economía que inició en septiembre, en tanto la emergencia por el virus dejó un golpe calculado en 2,2 billones menos de ingresos durante el primer semestre, lo que según el gremio significó una contracción cercana al 90 % si se compara con el ejercicio de enero a junio de 2019 (ver ¿Qué sigue?).