x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Economía sigue dando síntomas de deterioro; en octubre decreció 0,41%

Analistas estiman que al cierre del año el PIB crecería 1,2%.

  • En octubre el sector agrícola observo una dinámica positiva, según cifras ISE del Dane. FOTO EL COLOMBIANO
    En octubre el sector agrícola observo una dinámica positiva, según cifras ISE del Dane. FOTO EL COLOMBIANO
18 de diciembre de 2023
bookmark

Para el mes de octubre, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) observó un decrecimiento de 0,41% respecto a octubre de 2022, según reveló hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

De acuerdo con los datos de la entidad oficial, en el décimo mes del año el índice de las actividades primarias (agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; y explotación de minas y canteras) tuvo un crecimiento de 5,37% respecto al mes de octubre de 2022.

En contraste, en octubre el indicador de las actividades secundarias (industrias manufactureras; y construcción) observó un decrecimiento de 5,20% respecto al mismo mes del año pasado.

También estuvo a la baja en octubre el índice de las actividades terciarias (servicios públicos, comercio, actividades financieras) que marcó un decrecimiento de 0,36% respecto a octubre de 2022.

La cifra del ISE reportada por el Dane estuvo en línea con las proyecciones de los analistas económicos del Grupo Bancolombia que apostaron por una contracción de 0,4%. Para el equipo de investigadores de la entidad financiera este bajo registro es el reflejo de la debilidad en la demanda agregada a raíz del menor consumo privado, dada la elevada inflación y las altas tasas de interés, que han configurado la postura más contractiva en la política monetaria.

“Desde los sectores productivos, las actividades secundarias continuarían presionadas a la baja ante los resultados desafiantes en la industria manufacturera y la construcción, en tanto que las actividades terciarias enfrentarían un contexto de deterioro en el comercio y menor ímpetu en los servicios”, anotaron los analistas, cosa que evidenció el ISE.

Sobre las actividades primarias (agro y minería), Bancolombia anticipó que se mostrarían relativamente dinámicas, y así ocurrió.

Con este balance, “podría configurarse un sesgo ligeramente bajista sobre nuestro pronóstico de crecimiento de 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2023 completo”, agregó Bancolombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD