El dólar cerró al alza este miércoles, tocando un nuevo máximo en lo que va del año, luego de conocerse las cifras de inflación de Estados Unidos y Colombia.
El precio promedio de la moneda estadounidense se ubicó en $4.023,22, $62,39 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy, que se ubicó en $3.960,83.
Durante la jornada bursátil, la divisa alcanzó un máximo de $4.051.50 y un mínimo de $3.970. Se registraron 2.061 transacciones por un valor total de US$1.441 millones.
Lea también: Fuerte alza del dólar en Colombia y rompe la barrera de los $4.000, ¿qué pasó?
El alza del dólar se atribuye a varios factores. El primero de ellos, según analistas, es la inflación en Estados Unidos, que bajó más de lo esperado en mayo, lo que generó expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés antes de fin de año. Esto favorece a las inversiones denominadas en dólares.
En segundo lugar, hay un movimiento alcista regional, es decir, el dólar se está fortaleciendo en toda Latinoamérica debido a la debilidad del peso mexicano, que ha perdido valor en las últimas semanas. Y una tercera razón es la inflación en Colombia, que se ubicó en 7,16% en mayo, lo que si bien mostró una desaceleración respecto al mismo mes del año pasado, tuvo la misma variación que abril.