x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tasa de cambio del dólar marca récord: $4.627,61

Los temores sobre una recesión económica mundial estarían presionando al alza el valor de la moneda estadounidense.

  • En Colombia se agudiza la pobreza con la subida del dólar, según analistas. FOTO Carlos Velásquez
    En Colombia se agudiza la pobreza con la subida del dólar, según analistas. FOTO Carlos Velásquez
Tasa de cambio del dólar marca récord: $4.627,61
07 de octubre de 2022
bookmark

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) del dólar supera hoy por quince centavos el máximo histórico del pasado 13 de julio, al alcanzar los $4.627,61, según certificó la Superintendencia Financiera (ver gráfico).

En las negociaciones de la Bolsa de Valores, la divisa norteamericana osciló ayer entre $4.585 y $4.657,40, y su valor promedio fue de $4.626.

Esta dinámica, según analistas de Davivienda Corredores, coincidió con un entorno de mayor aversión al riesgo global, dado que los comentarios de diferentes miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en los que reiteran su compromiso de incrementar las tasas de interés, hacen temer a los inversionistas por una recesión económica mundial en los próximos meses.

En el plano local se conocieron planteamientos del presidente Gustavo Petro sobre un posible impuesto a las remesas de los inversionistas extranjeros, lo que espantaría la potencial llegada de capitales al país, y la expectativa por la votación del proyecto de reforma tributaria.

Atizando la pobreza

Josep Beltrán, profesor de finanzas de EAE Business School, una de las mayores causas de la tendencia del dólar en los últimos meses es la diferencia de interés entre la divisa norteamericana y el euro.

Otra razón son las tensiones inflacionistas globales y las políticas derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania, al igual que los diferentes cambios políticos e incertidumbres que se generan en América Latina.

“Uno de los más preocupantes es el alza de los precios de la canasta familiar, lo cual afecta la compra de alimentos (importados), electrodomésticos, tiquetes y reserva de hoteles”, añadió Beltrán.

Pero, el panorama no es negativo para todos, para quienes se dedican a las exportaciones y a la industria petrolera del país la tasa de cambio del dólar es una buena noticia.

En el último mes (septiembre 7 a hoy) la TRM ha aumentado $147,51, pues estaba a $4.480,10 y en la jornada de este viernes se cotiza en $4.627,61 por cada dólar (ver Paréntesis).

$4.080
nivel promedio del dólar para todo el año 2022, según cálculos de Bancolombia.
Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD