El dólar comenzó la jornada a la baja luego de que algunas malas noticias sobre las ganancias atenuaran la euforia en torno a la trayectoria de las tasas de interés.
Podría interesarle: Reserva Federal (FED) baja su tasa de interés 50 puntos básicos, la deja entre 4,75% y 5%
La divisa abrió el viernes en $4.165, ubicándose $10,1 abajo de la Tasa Representativa del Mercado, que estaba en $4.175,10; tocó un precio máximo de $4.173,60, mientras que el mínimo fue de $4.165. Se realizaron dos transacciones por un monto de US$750.000.
Según Bloomberg, el audaz recorte de medio punto porcentual que la Reserva Federal aplicó esta semana aumentó la confianza en que podrá lograr un aterrizaje suave, pero advertencias como la de FedEx subrayan los riesgos persistentes para la economía. Las autoridades de la Fed han proyectado otro recorte de medio punto porcentual este año.
Encuentre: Petro habla de bajar la edad de pensión, pero incluso las grandes potencias la están aumentando
“A pesar del optimismo que reina en los mercados en este momento, es evidente que aún subyacen algunas preocupaciones”, dijo Jim Reid, estratega de Deutsche Bank AG. “En particular, los futuros siguen incorporando un ritmo de recortes más agresivo que el que implicaba el gráfico de puntos de la Fed del miércoles, por lo que los inversionistas creen que podrían tener que acelerar esos recortes de tipos si se materializan los riesgos a la baja”.
Para Michael Hartnett, de Bank of America Corp., el optimismo en los mercados de valores tras la decisión de la Fed está alimentando el riesgo de una burbuja, lo que convierte a los bonos y al oro en una cobertura atractiva contra cualquier recesión o una renovada inflación.
Precios del petróleo
Los precios del petróleo bajaban el viernes, pero se encaminaban a registrar subidas por segunda semana consecutiva tras el fuerte recorte de las tasas de interés en Estados Unidos y la disminución de las reservas mundiales.
Según Reuters, los precios se han recuperado después de que el 10 de septiembre el Brent cayó por debajo de los US$69 por primera vez en casi tres años.