El precio del dólar abrió el martes con una tendencia bajista y se mantuvo arriba de $3.900. La divisa abrió a $3.945 en promedio, $18,08 abajo de la Tasa Representativa del Mercado que para este martes está en $3.963,08.
El precio máximo que ha tocado la divisa en la jornada de hoy es de $3.945, mientras que el mínimo es de $3.940. En la jornada de hoy se realizaron 10 operaciones por un monto de US$5 millones.
Esta semana la atención de los inversores estará centrada en una serie de datos económicos, incluido el llamado índice de precios de gastos de consumo personal básico del jueves, un indicador seguido de cerca por la Reserva Federal.
Las cifras del PIB de EE. UU. del cuarto trimestre se publicarán el miércoles, mientras que los operadores seguirán los comentarios de una serie de funcionarios del banco central en busca de pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés.
Según Bloomberg, los mercados ya han reducido las expectativas de una flexibilización temprana y rápida de la Fed después de datos más positivos de lo esperado sobre empleo y aumento de precios, desplazando las apuestas sobre un primer recorte tan pronto como marzo a junio o julio.
¿Cómo están los precios del petróleo hoy?
El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, se cotiza en US$82,27 bajando 0,31%; mientras que el WTI se cotiza en US$77,37 bajando 77,37%.
Según Reuters, los precios del petróleo operaban estables el martes, mientras los inversores sopesaban las señales de un alto el fuego en Gaza y la realidad sobre el terreno en Oriente Medio.
“Las preocupaciones en torno a las interrupciones del transporte marítimo en el mar Rojo han apoyado un repunte en el precio del crudo durante la noche, compensando una Fed más agresiva que actualmente pesa en el lado de la demanda de la ecuación”, dijo Tony Sycamore, analista de IG en Sídney.