Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Estamos inundados de billetes de $100.000 falsos?

No baje la guardia para evitar posibles estafas.

  • Según el Emisor en 2021 se produjeron 199,7 millones de billetes de $100.000. FOTO Colprensa
    Según el Emisor en 2021 se produjeron 199,7 millones de billetes de $100.000. FOTO Colprensa
15 de diciembre de 2022
bookmark

El pago de las primas de fin de año, así como de aguinaldos y bonificaciones empresariales que generan un mayor volumen de dinero en circulación ponen en alerta a la ciudadanía ante la eventual aparición de billetes falsos.

Coincidiendo con esta época en redes sociales se advierte de la supuesta “inundación” de billetes de $100.000 falsos, señalando incluso series específicas del papel moneda con el que se estaría estafando a las personas.

A través de WhatsApp y otras redes sociales se hace un llamado a los ciudadanos a que tengan cuidado con una supuesta falsificación de billetes de $100.000 identificados con la serie AA42661883.

Aunque el Banco de la República no ha hecho un pronunciamiento frente a estas afirmaciones, tras una consulta de este diario solo se indicó que la información es errónea y que la cadena de WhatsApp que está siendo replicada ya había sido reportada en agosto pasado.

El 31 de marzo de 2016 el Banco de la República puso a circular el billete de $100.000, considerado entonces el primero de una nueva familia de billetes.

En el anverso se aprecia la imagen del presidente Carlos Lleras Restrepo (en cumplimiento del artículo 10 de la Ley 1167 de 2007) junto con el pájaro barranquero y la flor del sietecueros.

En el reverso se resalta el Valle de Cocora en Quindío y la palma de cera, nuestro árbol nacional.

Ante las dudas, el Emisor recuerda que para corroborar la autenticidad del papel moneda es necesario mirar con atención, tocarlo, levantarlo, girarlo. “El verde es el color predominante del nuevo billete y presenta cambios de tonalidad. Sus dimensiones son 66 milímetros por 153 milímetros y el material en el que se imprime el billete es papel hecho de fibra de algodón 100%”.

Según cifras a 2021 del Banco de la República en el país hay en circulación 288,6 millones de billetes de $100.000.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD