x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras leve repunte, deuda externa de Colombia llegó a US$197.500 millones en julio

La deuda externa del país ya tiene un peso del 48,7% del PIB.

  • La deuda externa de Colombia tuvo un leve repunte en julio de 2024. FOTO EL COLOMBIANO
    La deuda externa de Colombia tuvo un leve repunte en julio de 2024. FOTO EL COLOMBIANO
09 de octubre de 2024
bookmark

El Banco de la República dio a conocer que la deuda externa de Colombia tuvo un leve repunte en julio, al representar 48,7% del PIB. Esto, en contraste con el 48,5% que pesaba en junio.

Podría interesarle: Junta directiva de Ecopetrol confirmó a Ricardo Roa como presidente en medio del escándalo del CNE

En plata blanca, la deuda externa de Colombia alcanzó los US$197.538 millones para el séptimo mes, un leve repunte versus los US$196.370 de junio.

Al desagregarlo por sectores, el público refleja las mayores acreencias: son en total US$113.192 millones, y casi que la totalidad del monto es para responder en el largo plazo.

Por su parte, el sector privado acumula deudas del orden de US$84.346, en este caso más repartidas entre corto y largo plazo.

Encuentre: Investigación a Petro y al presidente de Ecopetrol retrasa venta de bonos

Tasas altas afectan endeudamiento global

A nivel global, el Banco Mundial espera que los costos generales del servicio de la deuda de los 24 países más pobres aumenten considerablemente en hasta un 39%.

“Los niveles de deuda sin precedentes y las altas tasas de interés han llevado a que muchos países hoy se encaminen hacia un escenario de crisis en el futuro”, señaló Indermit Gill, economista en jefe y vicepresidente sénior del Grupo Banco Mundial.

Según él, “cada trimestre que las tasas de interés se mantienen altas, más países en desarrollo se ven afectados y se enfrentan a la difícil decisión de elegir entre pagar la deuda pública o invertir en salud pública, educación e infraestructura”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD