Al desagregarlo por sectores, el público refleja las mayores acreencias: son en total US$113.192 millones, y casi que la totalidad del monto es para responder en el largo plazo.
Por su parte, el sector privado acumula deudas del orden de US$84.346, en este caso más repartidas entre corto y largo plazo.
Encuentre: Investigación a Petro y al presidente de Ecopetrol retrasa venta de bonos
Tasas altas afectan endeudamiento global
A nivel global, el Banco Mundial espera que los costos generales del servicio de la deuda de los 24 países más pobres aumenten considerablemente en hasta un 39%.
“Los niveles de deuda sin precedentes y las altas tasas de interés han llevado a que muchos países hoy se encaminen hacia un escenario de crisis en el futuro”, señaló Indermit Gill, economista en jefe y vicepresidente sénior del Grupo Banco Mundial.
Según él, “cada trimestre que las tasas de interés se mantienen altas, más países en desarrollo se ven afectados y se enfrentan a la difícil decisión de elegir entre pagar la deuda pública o invertir en salud pública, educación e infraestructura”.