x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuatro empresas de telecomunicaciones pujarán en la subasta 5G

El espectro será asignado el próximo 20 de diciembre, de acuerdo con el Ministerio de las TIC.

  • El ministro Mauricio Lizcano celebró la participación de los operadores móviles en la subasta del espectro. FOTO: Colprensa
    El ministro Mauricio Lizcano celebró la participación de los operadores móviles en la subasta del espectro. FOTO: Colprensa
14 de noviembre de 2023
bookmark

A las 4 de la tarde de este martes 14 de noviembre cerró el plazo para recibir las ofertas de las empresas de telecomunicaciones que quieren participar de la subasta multiespectro que prepara el Ministerio de las TIC.

Por primera vez se entregarán porciones del espectro 5G a los operadores que compitan. A dicha subasta se presentaron cuatro empresas, según detalló el Ministerio en un comunicado.

Los cuatro operadores en competencia son: Comunicación celular Comcel (Claro), Sociedad futura Telecall Colombia, Partners Colombia (WOM), y la Unión temporal Colombia Móvil - Telefónica (Tigo y Movistar).

Claro, Wom, Tigo y Movistar son viejos conocidos en este negocio, pero Telecall Colombia es una compañía que aún no existe y que será consolidada para este concurso público. Telcall es una empresa de telecomunicaciones de origen brasileño con 20 años de experiencia, ubicada en Río de Janeiro y que cuenta con 1.000 kilómetros de fibra subterránea desplegada entre Río y Sao Paulo. SU propósito sería incursionar en el mercado colombiano.

La otra novedad es que Tigo y Movistar pujarán de manera conjunta mediante una unión temporal. Aunque aclararon que “ambas seguirán operando de manera independiente en los mercados mayoristas y minoristas, siendo competidoras en la prestación del servicio de telecomunicaciones con autonomía de negocio, estratégica y comercial”.

Las empresas sostuvieron que ese acuerdo estará vigente por 22 años, contados a partir de la fecha del eventual otorgamiento del permiso de uso de espectro.

Y es que Tigo y Movistar recibieron recientemente el aval de la Superintendencia de Industria y Comercio para constituir una compañía que opere y administre la infraestructura de ambas empresas. La idea es que próximamente esa nueva compañía sea la propietaria de las pociones del espectro de los dos operadores.

“Nos sentimos muy contentos por la participación de cuatro proponentes, esto demuestra el compromiso del Ministerio de seguir creyendo en Colombia y por parte de los operadores de invertir en el país. Tenemos unas reglas de juego claras y transparentes. Hoy oficialmente arranca la subasta y el 4 de diciembre informaremos quienes cumplen los requerimientos establecidos”, manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

El Ministerio anotó que este proceso se llevó a cabo ante los representantes de los operadores del país y de, manera pública, se revisaron los folios de cada una de las propuestas.

Las bandas que serán subastadas corresponden a las usadas en el sector de las telecomunicaciones (700 megahercios MHz, 1900 MHz, AWS extendida, 2500 MHz, y 3500 MHz), y el cronograma para el proceso de subasta 5G se ha cumplido en los términos establecidos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD