Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuánto gana un repartidor al día? Esto dice Rappi

Sigue la polémica sobre los efectos de la reforma laboral en la plataforma.

  • La plataforma ha divulgado un aviso entre sus usuarios en el que asegura que los repartidores ganan unos $11.000, en promedio. FOTO JAIME PÉREZ
    La plataforma ha divulgado un aviso entre sus usuarios en el que asegura que los repartidores ganan unos $11.000, en promedio. FOTO JAIME PÉREZ
10 de abril de 2023
bookmark

En medio de la polémica que han suscitado los cambios que propone la reforma laboral a su modelo de negocio, Rappi sigue defendiéndose a capa y espada.

En los últimos días la plataforma divulgó un aviso entre sus usuarios en el que asegura que los repartidores ganan unos $11.000, en promedio, por hora, dato reafirmado por su CEO, Simón Borrero.

Puede leer: “No tenemos obligación de reportar a los repartidores en la PILA”: Rappi a la MinTrabajo

Según Rappi, esto es más de lo que un trabajador colombiano de salario mínimo ($1.160.000) devenga por hora, que corresponde a $4.833.

Sus cálculos indican un domiciliario ganaría $88.000 en un día, mientras que un trabajador con el mínimo alcanzaría $38.667.

En redes sociales varios han criticado el mensaje, entre otras razones por olvidar cuánto deben destinar los repartidores para gasolina (que ha subido más de $2.200 en el último año), aceite o kilometraje.

Además, a la cuenta de $11.000 por hora también le reprocharon que sería en el mejor escenario posible porque también depende de factores como la zona de trabajo del “Rappitendero”, la hora y hasta el clima.

Lo cierto es que sigue el pulso entre Rappi y el Mintrabajo, y la compañía sostiene que “los repartidores no son empleados ni contratistas de Rappi y por ello no tiene la obligación legal de reportarlos en PILA”.

Podría interesarle: MinTrabajo advierte a Rappi: cifras de seguridad social de repartidores no cuadran

Por su parte, la cartera laboral dice que si los domiciliarios trabajan como independientes entonces deberían aparecer en la PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes).

En tal sentido, la reforma laboral haría que estas personas sean vinculadas como trabajadores bajo contrato laboral, gozando de todos los derechos y garantías correspondientes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD