En marzo, la Junta Directiva del Banco de la República continuó con el recorte de tasas de interés y las llevó hasta 12,25%. Estas caídas, que iniciaron en diciembre, podrían representar el inicio de lo que serían créditos más baratos para 2024.
La tasa de referencia comenzó a subir desde octubre de 2021 y la elevó al nivel más alto desde 1999, alcanzando 13,25% en junio de 2023. Esta medida ha impactado a diversas industrias en Colombia, entre ellas a la automotriz, cuyas ventas no levantan cabeza.
Así, con mejores tasas, los bancos podrían incentivar a los consumidores a comprar carro este año. Y, aunque algunos analistas recomiendan seguir siendo precavidos con el endeudamiento, si cuenta con los recursos suficientes, LR realizó un sondeo con los bancos con las mejores tasas de interés a la hora de comprar vehículo.
Entérese: ¿Qué tanto bajaron las tasas de interés para comprar vivienda en Colombia?
Entre las entidades sondeadas, el banco con una tasa más baja es Davivienda que para vehículos eléctricos e híbridos, maneja una tasas desde 1,18% nominal mes vencido, equivalente a 15,12% efectivo anual. En los vehículos de combustión fósil maneja una tasa que va desde 1,28% nominal mes vencido, equivalente a 16,49% efectivo anual.
El banco que le sigue es Bancolombia. “Nuestras tasas van desde 1,22% M.V. (15,66% E.A.) para vehículos nuevos y usados. En el caso de vehículos híbridos ofrecemos tasas desde 1,15% M.V. (14,71% E.A.)”, explicó Juan Camilo Vélez, presidente de Sufi, uno de los vehículos de crédito de Bancolombia. Además, no varían según el lapso en el que el cliente pide la obligación.
Banco Santander, por su parte, en vehículos nuevos ofrece una tasas desde 1,35% nominal mes vencido, que equivale a 17,46% efectivo anual, hasta 2,42% nominal mes vencido, equivalente a 33,3% efectivo anual.