Tras su intervención en el congreso de estudiantes de economía, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, hizo referencia a lo que será la discusión que se avecina sobre el salario mínimo.
También aprovechó para insistir en que el Banco de la República haga un recorte de tasas de interés más considerable.
Sobre el salario, el titular de la cartera económica dijo que la discusión de este año se adelantará conforme a lo expuesto por la ley, no obstante, dejó ver que el incremento solo sería de un dígito, contrario a lo que pasó en los últimos dos años, soportado en el comportamiento de la inflación.
Lea aquí: China podría convertirse en el segundo comprador de café colombiano, ¿por qué aumentó la demanda?
“La ley dice que el salario mínimo en principio se debe ajustar contra la inflación causada. De tal manera que, dependiendo en qué termine la inflación, el salario mínimo debe estar ajustado a eso. Más un índice de productividad. Por lo tanto, se estima siempre que el salario mínimo sube algo más que la inflación”, explicó Bonilla.
El ministro dijo que el Banco de la República debe tener en cuenta el comportamiento de la inflación, que desde el año pasado ha caído 722 puntos y ya está en 5,81%, siendo esta la meta del Gobierno, pero que no ha sido tan significativa por el nivel de las tasas de interés.