x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Revés para el Gobierno: Secretaría del Senado confirma que el Congreso tumbó monto del presupuesto 2025

La confirmación se dio luego de que el Ministerio de Hacienda sostuviera que el monto de $523 billones seguía en pie. Crecen las dudas sobre el futuro de la billetera estatal.

  • La Secretaría del Gobierno confirmó que el Congreso tumbó el monto del presupuesto de Colombia para 2025. FOTO COLPRENSA
    La Secretaría del Gobierno confirmó que el Congreso tumbó el monto del presupuesto de Colombia para 2025. FOTO COLPRENSA
  • Revés para el Gobierno: Secretaría del Senado confirma que el Congreso tumbó monto del presupuesto 2025
  • Revés para el Gobierno: Secretaría del Senado confirma que el Congreso tumbó monto del presupuesto 2025
18 de septiembre de 2024
bookmark

Este miércoles se conoció un hecho que incrementa las dudas sobre el presupuesto del próximo año, para el que el Gobierno Nacional propuso un monto de $523 billones.

Podría interesarle: Colombia enfrenta complejo panorama para 2025: ni el presupuesto, ni la tributaria cuadran

En atención a una solicitud de la representante Katherine Miranda, la Secretaría del Senado confirmó que el monto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2025 fue negado.

Revés para el Gobierno: Secretaría del Senado confirma que el Congreso tumbó monto del presupuesto 2025
Revés para el Gobierno: Secretaría del Senado confirma que el Congreso tumbó monto del presupuesto 2025

Esto, teniendo en cuenta que las comisiones económicas del Congreso deliberaron por separado y en ese proceso la cuarta del Senado lo votó negativamente.

La respuesta se dio luego de que el 15 de septiembre venciera el plazo para que se aprobara un monto en el Legislativo.

Encuentre: Director del DNP denuncia bloqueo político para aprobación del presupuesto de 2025

Senadores y representantes habían asegurado que con una comisión que votara negativamente la cifra del presupuesto se caería, pero el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, mencionó que los $523 billones seguían vigentes porque para tumbarlos tendría que haber un rechazo unificado de las cuatro comisiones económicas.

Así las cosas, persisten las dudas de lo que pasará con la billetera estatal y por el momento se rumora que el Gobierno tendría que recortarle $12 billones, que son los que dependen de la realización de la reforma tributaria.

No obstante, en el marco jurídico está establecido que el presupuesto podrá aprobarse sin que se hubiere perfeccionado el proyecto de ley relacionado con recursos adicionales –en este caso la reforma tributaria–, cuyo trámite podría continuar en la siguiente legislatura.

Si el Congreso no expide el presupuesto antes de la medianoche del 20 de octubre, regirá el presentado por el Gobierno, incluyendo las modificaciones hechas en primer debate.

Este miércoles habrá una reunión clave para saber qué sigue en esta compleja coyuntura, que tiene a todas las partes estudiando la Ley Quinta de 1992.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD