Como pan caliente se vendieron las boletas en preventa para el concierto de Bad Bunny en Medellín, durante el pasado mes de enero.
Fue tanta la expectativa que generó el artista puertorriqueño que tuvo que abrir una segunda fecha en la capital antioqueña, quedando así definidas sus presentaciones para el 18 y 19 de noviembre.
Con ambos eventos a la vuelta de la esquina, Medellín se alista para recibir a quienes llegarán desde otras ciudades e incluso países.
Puede leer: La historia detrás de la renuncia de cuatro miembros de la junta de Grupo Sura para evitar “gol” de Gilinski
El cantante detrás de éxitos como “Dákiti”, “Yonaguni”, “Me porto bonito” y “Tití me preguntó”, entre varias más, dejará una importante derrama económica durante esos dos días.
De acuerdo con cálculos de la Alcaldía de Medellín, se estima que los conciertos le representen 8 millones de dólares al municipio y una ocupación hotelera del 90%.
Con la tasa de cambio de hoy, que es de $4.806,07, se estaría hablando de que el “conejo malo” dejará réditos por $38.448 millones.
Podría interesarle: Sin estar facultados, miembros de junta de Sura postulados por Gilinski intentaron aceptar OPA del jeque árabe
Se estima que unos 9.000 turistas arriben el próximo fin de semana a Medellín, y serán ellos quien junto a los paisas se gocen la presentación.
No sobra decir que el Atanasio Girardot, máximo escenario deportivo de los antioqueños, estará al 100% de su aforo durante el viernes y el sábado próximos.