Contrario a la dinámica negativa que ha tenido este año la construcción en Antioquia (caída del 10 %, según Camacol), empresas del sector inmobiliario local tendrán crecimientos de doble dígito.
Tal es el caso de Conaltura, la tercera compañía del sector de la construcción e inmobiliario en ventas más importante de Antioquia, por detrás de Capital y Arquitectura y Concreto. Terminará el año con ingresos por 330.000 millones de pesos, que significan un crecimiento del 14 % frente al 2016. Cuenta con 360 trabajadores y su presidente, Carlos Mario Gaviria, explicó a EL COLOMBIANO cómo es la receta.
¿Cómo puede hablar de crecimiento de doble dígito con la coyuntura actual?
“Sabemos que el sector inmobiliario en Medellín, área metropolitana y Oriente cercano caerá este año un 10 %. Pero nosotros tenemos operación en Bogotá y Barranquilla, ciudades que soportan las buenas cifras, porque solo en Antioquia creceremos 5 %”.
¿Qué tienen en Bogotá?
“Contamos con cinco proyectos que nos permiten crecer al 22 %. En el caso de Medellín tenemos 22 proyectos en marcha. Nuestro negocio inmobiliario está enfocado en la construcción de vivienda en estratos 3,4,5 y 6. Es más la diversificación de mercado”.
¿Cuál es la proyección de obras pendientes (backlog)?
“Para los próximos cuatro años calculamos obras por 2,5 billones de pesos, de los cuales 500.000 millones están en Bogotá, 100.000 millones en Barranquilla y 1,9 billones en Medellín. Nos concentraremos en vivienda para clase media (entre 150 millones y 350 millones de pesos). Vemos una oportunidad interesante en este rango para 2018”.