x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exportaciones colombianas, a agosto de 2024, todavía no se recuperan y siguen por debajo de las cifras del 2023

Entre enero y agosto de 2024, se exportaron 32.483 millones de dólares, lo que representó una caída del 1% frente al mismo periodo del año pasado.

  • Las exportaciones en agosto de 2024 alcanzaron los 3.845 millones de dólares, lo que significa una baja del 2,5% en comparación con los 3.943,9 millones de dólares que se registraron en agosto del año pasado. FOTO: Colprensa.
    Las exportaciones en agosto de 2024 alcanzaron los 3.845 millones de dólares, lo que significa una baja del 2,5% en comparación con los 3.943,9 millones de dólares que se registraron en agosto del año pasado. FOTO: Colprensa.
07 de octubre de 2024
bookmark

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó este lunes los datos de ventas del comercio exterior de agosto de 2024, y los números no son tan alentadores.

Las exportaciones alcanzaron los 3.845 millones de dólares, lo que significa una baja del 2,5% en comparación con los 3.943,9 millones de dólares que se registraron en agosto del año pasado.

Sin embargo, no todo son malas noticias. Si se mira más de cerca, el sector agropecuario, alimentos y bebidas tuvo un buen desempeño, aumentando un 11,4% y alcanzando los 851,3 millones de dólares. Y las manufacturas también mostraron signos de crecimiento con un 7,1% más, mientras que el grupo denominado “Otros sectores” creció un 14,6%.

Por el lado negativo, el sector de combustibles tuvo un fuerte golpe: vendió 1.725,6 millones de dólares en agosto, lo que representa una caída del 14,4% respecto al año anterior.

Asimismo, al comparar de manera anual el histórico de las ventas externas, estas siguen mejorando en líneas generales, pero no alcanzan las cifras del 2023. Así las cosas, entre enero y agosto se exportaron 32.483 millones de dólares, lo que representó una caída del 1% frente al mismo periodo del año pasado.

Sobre este último dato, Diego Montañez Herrera, consultor del BID y magíster de Economía de la Eafit, explicó que en el acumulado de los primeros 8 meses 2024 hay una divergencia clave en los datos: mientras las exportaciones no tradicionales suben el 6,6% (46,3% del total), las exportaciones tradicionales caen al 6,7% (53,7% del total).

Javier Díaz, presidente de Analdex, gremio del comercio exterior colombiano, sostuvo que las cifras de exportación de Colombia para agosto son una buena noticia por el crecimiento de las ventas al exterior de los sectores, agrícola y manufacturero, pero “infortunadamente el sector minero energético de industria extractiva sigue con resultados negativos con caídas, particularmente, en carbón y petróleo”.

Según el dirigente gremial, esta caída lleva a que el resultado acumulado de las exportaciones sea negativo, pero “hay un buen comportamiento en la parte agrícola y en especial en manufacturas”.

Conozca más: Cafeteros colombianos crearon un modelo para exportar café tostado en menos de 72 horas a Estados Unidos

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD