Colombia tiene un alto potencial para el desarrollo del turismo receptivo, lo anterior, teniendo en cuenta que, entre los destinos de Latinoamérica, en 2023, el país ocupó la cuarta posición en la llegada de visitantes extranjeros, estando solo detrás de México, República Dominicana y Argentina.
Cabe destacar también que Colombia el año pasado tuvo el mayor gasto promedio por turista de la región, sumando 1.472 dólares.
Lea también: El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas, es un destino de 365 días
Aunque a México llegaron 42,2 millones de turistas, es decir, cerca de 7 veces más que a Colombia, los viajeros internacionales que ingresaron a nuestro territorio gastaron en promedio más del doble que en dicho destino norteamericano, que fue de 731 dólares.
“Cada región de Colombia cuenta con atractivos únicos de índole cultural, gastronómico y de naturaleza, que cada vez son más reconocidos y admirados en el exterior, gracias a estrategias como la promoción internacional. Y es esta buena imagen que sigue fortaleciéndose, lo que se convierte en una oportunidad para atraer más turistas del exterior a que exploren todo lo que nuestros destinos tienen para ofrecerles”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Además: La nueva cara de Bogotá: Turismo para todos con una nueva apuesta urbana y rural
Y agregó que esto aporta de manera significativa al desarrollo de nuestras regiones porque crea una ventaja competitiva respecto a otros destinos donde el turista extranjero, al tener precios favorables, tiende a gastar más.