En este tiempo la economía es un tema que tiene preocupados a todos los sectores. Sin embargo, el manejo personal que cada individuo le dé es de vital importancia para la cotidianidad.
Bill Gates, es un gran ejemplo del buen manejo de la economía, ya que ocupa el cuarto puesto entre las personas más ricas del mundo. Gates es un empresario, desarrollador de software, inversor, autor y filántropo estadounidense, que, además, fundó la exitosa empresa Microsoft.
En diferentes espacios o entrevistas el multimillonario brinda consejos sobre cómo tener un buen manejo de la economía personal y ha dejado cinco importantes consejos.
Según Gates, el ahorro es el primer paso para una vida financiera saludable. Asegura que lo más importante es que desde temprana edad se cultive el hábito del ahorro y, además, destinar una parte de los ingresos a un fondo de emergencia.
Por otro lado, sostiene que, no se trata solo de ahorrar, sino de invertir de manera inteligente.
Gates aconseja a las personas a explorar diversas opciones de inversión que les permitan hacer crecer su dinero a largo plazo.
El empresario enfatiza en la importancia de adquirir educación financiera. Afirma que es crucial comprender conceptos básicos como presupuestos, ahorros, inversiones y cómo administrar adecuadamente el dinero.
Gates asegura que es importante evitar contraer deudas innecesarias y, si se da el caso de tenerlas, trabajar para pagarlas lo más rápido posible.
Según el magnate, es recomendable priorizar el pago de deudas con tasas de interés más altas y evitar acumular deudas con tarjetas de crédito u otros préstamos de alto interés.
Si se depende de un solo salario, puede ser arriesgado, según Gates. Por ello, sugiere variar las fuentes de ingresos. Esto implicaría buscar oportunidades de inversión, emprendimientos o desarrollar habilidades que puedan generar ingresos adicionales. Al diversificar las fuentes de ingresos, se crea una red de seguridad financiera.
Por último, Gates resalta la importancia de la filantropía, debido a que él es uno de los mayores filántropos del mundo, el empresario sugiere a las personas involucrarse en causas benéficas porque no solo brindan una satisfacción personal, sino también generar un impacto positivo en la sociedad.