x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ventas de vehículos dinamizaron el comercio en julio, según el Dane

En julio las ventas en los grandes almacenes e hipermercados alcanzaron $9,6 billones.

  • Las ventas de vehículos y motos en julio creció 20,7%. FOTO Manuel Saldarriaga
    Las ventas de vehículos y motos en julio creció 20,7%. FOTO Manuel Saldarriaga
16 de septiembre de 2024
bookmark

En julio, las ventas del comercio aumentaron 1,6% frente a las observadas en el mismo mes de 2023, según informó el Dane.

De acuerdo con las cuentas oficiales, diez líneas de mercancía apreciaron variaciones positivas en sus ventas y, por otra parte, nueve líneas de mercancía registraron variaciones negativas.

Entérese: El mega outlet de motos en Bogotá: descuentos y ofertas de estos vehículos

Uno de los mejores desempeños lo evidenció la línea de vehículos automotores y motocicletas que tuvo una variación de 20,7%, y también se destacó el comportamiento de equipo de informática y telecomunicaciones (12,8%) y equipos y aparatos de sonido y video (23,1%).

En contraste, se observaron contracciones en las ventas de calzado, artículos de cuero (-7,0%), bebidas alcohólicas, cigarros, cigarrillos y productos del tabaco (-9,2%), alimentos (-3,8%) y prendas de vestir y textiles (-16,5%).

Lea también: La fiebre por la Vespa tiene acelerado el crecimiento del mercado de motos colombiano

El comportamiento favorable del comercio en julio había sido anticipado por los investigadores económicos de Bancolombia quienes en el análisis de compras de los tarjetahabientes de esa entidad vieron un resultado menos negativo frente a meses anteriores. Igualmente, previeron un destacado crecimiento en las ventas de vehículos, que juega un papel principal en el desarrollo del comercio.

Para el periodo de enero a julio de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023, las ventas del comercio minorista decrecieron 1,7%. En este periodo, trece líneas de mercancías tuvieron variaciones negativas mientras que las seis restantes retrocedieron.

Las líneas de mayor contribución negativa al comercio fueron prendas de vestir y textiles, repuestos, partes, accesorios y lubricantes para vehículos y artículos de ferretería, vidrios y pinturas. Mientras que las principales contribuciones positivas se evidenciaron en equipos y aparatos de sonido y video y electrodomésticos y muebles para el hogar.

Otros datos relevantes del informe del Dane señalan que en julio las ventas en los grandes almacenes e hipermercados alcanzaron un total de $9,6 billones, lo que significó una disminución de 0,1%, frente a julio de 2023. Para al periodo corrido de enero a julio de 2024, las ventas de esos formatos sumaron $64,5 billones, lo que significó un aumento de 2,5%.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD