x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Operadores dicen que MinTIC está favoreciendo a Avantel, DirecTV y Wom

  • El documento para definir las condiciones para la cesión de los permisos de uso del espectro está para observaciones hasta el 9 de noviembre, y solo cuando esté en firme se pronunciarán DirecTV, Wom y Movistar. Foto: Juan Antonio Sánchez
    El documento para definir las condiciones para la cesión de los permisos de uso del espectro está para observaciones hasta el 9 de noviembre, y solo cuando esté en firme se pronunciarán DirecTV, Wom y Movistar. Foto: Juan Antonio Sánchez
29 de noviembre de 2021
bookmark

Un duro pronunciamiento de Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, puso en evidencia el descontento de los operadores de telecomunicaciones por lo que sería el favorecimiento del Ministerio de las TIC hacia DirecTV, Avantel y Wom.

La pelea entre Tigo y Avantel es de vieja data, ya que el último le debe al primero 46.000 millones de pesos y se niega a pagarlos en un proceso de reorganización que surte ante el regulador, pero el inconformismo de Cataldo aumentó porque el MinTIC decidió reformular el decreto que permite la cesión del espectro entre operadores (que entró en vigencia en agosto pasado), en el mercado secundario, sin que estos hayan cumplido antes con los compromisos adquiridos con el gobierno al momento de la compra del mismo.

Actualmente, DirecTV y Avantel están en un proceso ante el Ministerio para que les permita ceder el espectro a Telefónica (Movistar) y Wom, respectivamente. El problema es que ninguno de los dos ha cumplido con sus compromisos de construcción de infraestructura a los que llegaron cuando compraron el espectro en las subastas, así que hoy están inhabilitados para ceder el espectro y siguen obligados a cumplir con sus obligaciones.

En diálogo con EL COLOMBIANO, Cataldo cuestionó que la modificación del decreto se haga solo a tres meses de expedido el anterior.

“En el sector Telco las decisiones las tomamos a largo plazo, 20 o 30 años, entonces, ¿dónde queda la seguridad jurídica que tanto hemos pedido y nos han prometido? Bajo ese entendido, les estamos dando una dádiva a Avantel y a DirecTV, por lo mismo que lo multan luego lo premian”, expresó Cataldo .

Así mismo, el directivo de Tigo puso otro dedo en la llaga, según la nueva normativa Wom podría seguir siendo un operador entrante, con todos los beneficios que ellos implica, pese a haberse fusionado con un operador como Avantel que tiene 23 años en el mercado, tiene espectro y 2 millones de clientes.

“Es inaudito que se pretenda alargar los beneficios de un operador entrante a través de un decreto. Si la fusión de Wom fuera con Claro, ¿entonces Claro entraría a gozar los beneficios de un operador entrante? Es importante recordar que la condición de entrante otorga el beneficio de pagar el 50% de arrendamientos vs. lo que pagan los operadores establecidos”, cuestionó Cataldo.

Y agregó que “esta propuesta de decreto del MinTIC es un duro golpe para los actores del sector que, como Tigo, invierten y despliegan infraestructura a lo largo y ancho del país”.

En ese mismo sentido, Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil en Colombia, manifestó que “el sector requiere de un ordenamiento jurídico estable y predecible que brinde seguridad jurídica y promueva la inversión. La ley vigente, la cual no puede alterarse mediante un decreto, establece expresamente, que quien ceda el espectro debe encontrarse al momento de la cesión, cumpliendo todas las obligaciones contempladas en los respectivos permisos de uso del mismo, incluyendo las obligaciones de cobertura. Por eso, el MinTIC no podría autorizar ninguna cesión de quienes han incumplido sus obligaciones, como es el caso de DirecTV y Avantel. Además no puede este decreto alterar la definición de operador entrante de Wom”.

El MinTIC explicó que “con este proyecto de Decreto se busca otorgar mayor claridad y precisión al trámite de cesión de los permisos para el uso del espectro radioeléctrico, con el fin de asegurar la promoción de la competencia y la inversión en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones en nuestro país por parte de los diferentes Prestadores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST)”.

De momento, el documento está para observaciones hasta el 9 de noviembre, y solo cuando esté en firme se pronunciarán DirecTV, Wom y Movistar, según le informaron a este diario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD