Han pasado tres días desde que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) actualizó el Sistema SYGA Importaciones, y el servicio informático sigue presentando problemas. Esta situación ha generado costos adicionales para los importadores debido a los cargos de almacenamiento, retrasos en la entrega de contenedores y el incumplimiento de sus contratos comerciales.
Así lo alertó la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Anadelx), según la cual, a pesar de que la autoridad aduanera ha estado trabajando para resolver los fallos informáticos, hasta este 17 de noviembre no se han implementado acciones concretas que garanticen la continuidad de las operaciones ni medidas de contingencia para cumplir con los trámites aduaneros.
Según el gremio, además de las afectaciones ya mencionadas, los declarantes corren el riesgo de cometer una infracción aduanera, ya que no existen medios para cumplir con las obligaciones.
Puede leer: Importaciones siguen a la baja en Colombia y en septiembre cayeron 26,2%
“Hacemos un llamado al Gobierno y a la Dian para que implementen medidas de contingencia que aborden el fallo informático. Estas medidas deberían incluir la suspensión de los plazos de almacenamiento y los términos para presentar la declaración anticipada”, señaló el gremio.
Los comerciantes se encuentran a la espera de que el servicio informático se restablezca lo más pronto posible. “Mientras tanto, reiteramos nuestra solicitud a la autoridad aduanera para que se garantice la continuidad de las operaciones de comercio exterior”, indicaron desde Analdex.
¿Qué dice la Dian?
Como respuesta a estas quejas, la Dian informó que en la mañana de hoy 17 de noviembre el SYGA fue afectado por actualizaciones en la plataforma, para fortalecer la seguridad en el sistema.
Entérese: Economía colombiana sufrió un decrecimiento de 0,3% en el tercer trimestre de 2023
“En consecuencia, y siguiendo los procedimientos de continuidad, la Dian declara contingencia en el servicio de importaciones a partir de las 10:45 a.m. de hoy hasta que se logre el restablecimiento del mismo. Es importante anotar que esto no afecta los demás servicios aduaneros”, afirmó la entidad.
También indicó que se ha dado paso a las operaciones de perecederos, animales vivos y otras urgencias. La entidad reiteró que los únicos autorizados para pronunciarse sobre este incidente son el director general y la directora de Gestión de Aduanas.
Le interesa: Dian recaudó $197 billones entre enero y agosto de este año
“Agradecemos hacer caso omiso a cualquier otro tipo de información proveniente de fuentes que no están designadas y, por lo tanto, no se consideran oficiales en este momento. El equipo de atención de respuesta a incidentes ha desplegado las actividades encaminadas a la contención, erradicación de vulnerabilidades y recuperación de los servicios para garantizar la atención a nuestros usuarios”, anotó la Dian a través de un comunicado.