Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Deuda de Justo & Bueno crece $1.000 millones al día

La próxima semana será decisiva para el futuro de la empresa. El tiempo es su mayor enemigo y la cotización alta del dólar podría jugarle a favor.

  • Actualmente hay unos 350 locales de Justo & Bueno abiertos en el país, pero en su momento la marca llegó a tener más de 1.000. Actualmente espera un rescate. FOTO Camilo Suárez
    Actualmente hay unos 350 locales de Justo & Bueno abiertos en el país, pero en su momento la marca llegó a tener más de 1.000. Actualmente espera un rescate. FOTO Camilo Suárez
21 de julio de 2022
bookmark

Son días, casi horas decisivas para el futuro de la cadena Justo & Bueno. Conocido el informe en el que el liquidador calcula el valor estimado y el pasivo de la compañía, esta semana se cerrará el plazo para que la marca haga reparos, objeciones o solicitudes sobre este.

Casi todas las partes involucradas están de acuerdo en algo: el peor enemigo es el tiempo, porque cada día que pasa le está costando cerca de $1.000 millones a Justo & Bueno, con lo que el saldo rojo se incrementa en más de $30.000 millones al mes.

Los detalles se los cuenta una fuente muy cercana al proceso a EL COLOMBIANO. Según esta, más que por los intereses, la deuda de la compañía crece con rapidez debido a los costos de nómina y de seguridad social que sigue acumulando.

A la mesa llegaron dos propuestas la semana pasada. El miércoles la envió Alfonso Giraldo y el viernes arribó la de Gerardo Monroy, quienes están a la expectativa de saber cuál es la deuda total, a la par que siguen de cerca el crecimiento de las obligaciones día tras día (ver Antecedentes).

Pese a la incertidumbre que este último punto genera, hay un factor que está jugando a favor de Justo & Bueno: el dólar. “Es una paradoja, aunque el costo para rescatarlo está aumentando, la depreciación del peso hace que el plan que se propuso en dólares se mantenga”, dice la fuente mencionada.

Eso sí, si la tasa de cambio se estabiliza volverían las dudas porque entonces a los interesados les tocaría responder con más dólares para efectuar el rescate. En tal sentido, un escenario alternativo que se les ha sugerido a los potenciales inversionistas es trabajar en conjunto para sacar a la marca adelante, pues así sería más viable. No obstante, ambos se oponen.

Con las uñas

Mientras esto ocurre, la cadena de hard discount tiene abiertos unos 350 locales en el país en los cuales la cosa no ha mejorado mucho. Los proveedores no han vuelto a despachar mercancía y en ocasiones se debe apelar a bajarles los precios a los productos para no perderlos, o en su defecto enviarlos a organismos de beneficencia.

Con lo que vende en estos 350 puntos la cadena procura abonarles a proveedores, pero las deudas van mucho más lejos. “A ellos (proveedores) se les deben unos $2.000 millones, a los trabajadores $40.000 millones y a los arrendadores, fortunas; además, se sigue con los locales”, añade la fuente.

Y es que en todo el proceso los trabajadores están entre quienes más han llevado del bulto. A varios no se les ha podido pagar la seguridad social y hay dificultades en casos como enfermedades de alto riesgo o licencias de maternidad.

En este contexto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, dijo al diario La República que la empresa requiere una inyección de liquidez de, al menos, $220.000 millones, e insistió en que no habrá más plazos. En medio están cerca de 300 proveedores, 6.000 trabajadores directos y unos 19.000 indirectos.

Oposición

A pesar de las propuestas para salvar a la compañía, unos 150 arrendadores de Justo & Bueno han dicho que su único deseo es que les devuelvan sus propiedades para buscar nuevas oportunidades.

Al respecto, la fuente consultada mencionó que dos competidores directos de Justo & Bueno han estado tanteando el terreno para quedarse con varios locales, aprovechando que entre los arrendadores hay una que otra inmobiliaria que posee 20 o hasta 30 puntos comerciales.

Añade que existen otros tres factores que han jugado en contra, como los 18 meses sin pagar arriendo que totaliza Justo & Bueno, el fondo chino que un día apareció de la nada diciendo que iba a rescatar a la empresa pero fue “un espejismo” y los proveedores de energía eléctrica, que han cortado servicios y dejan sin funcionar neveras y cajas registradoras.

La semana entrante será decisiva y lo cierto es que la clave es definir a la brevedad el proceso antes de que los costos se eleven al punto de hacer inviable el rescate. Se acerca la hora de saber si Justo & Bueno se liquida o revive

Infográfico
Deuda de Justo & Bueno crece $1.000 millones al día
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD