x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia fue invitado a entrar a importante bloque de economías emergentes

Se trata de una decisión que debe pasar por el Congreso. El país entraría a jugar un papel en las economías emergentes importantes.

  • “La aldea global no es homogénea, y los países como Colombia deben tener en cuenta quiénes son sus socios comerciales”, dijo Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. FOTO COLPRENSA
    “La aldea global no es homogénea, y los países como Colombia deben tener en cuenta quiénes son sus socios comerciales”, dijo Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. FOTO COLPRENSA
  • Colombia fue invitado a entrar a importante bloque de economías emergentes
31 de julio de 2023
bookmark

Durante la rueda de prensa de la reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que Colombia fue invitada a hacer parte de Brics, el grupo de países considerados economías emergentes con importantes dimensiones geográficas y demográficas, integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica.

Puede leer: Banco de la República mantendrá las tasas de interés en 13,25%

“La aldea global no es homogénea, y los países como Colombia deben tener en cuenta quiénes son sus socios comerciales. Si usted mira la balanza comercial colombiana se encontrará con que el principal socio comercial es Estados Unidos, pero el segundo es China, no nos podemos olvidar de China, tenemos una importante relación comercial, eso significa que también tenemos que mirar al sureste asiático y otro tipo de alternativas financieras, Brics es una alternativa emergente que puede ser interesante y nos han invitado, eso tiene que ser aprobado por el Congreso. Tenemos que organizar cómo es el tipo de relaciones internacionales y qué llevamos al Congreso”, aseguró el Ministro.

Colombia fue invitado a entrar a importante bloque de economías emergentes

Brics nació en 2008 con Brasil, Rusia, India y China. En 2010 entró Sudáfrica y para 2022, el PIB de todos los países que conforman el grupo llegó a US$26 billones, según datos de Statista. Las proyecciones del Fondo Monetario Internacional indican que el PIB de estos países en conjunto puede llegar a US$38 billones en 2028.

Podría interesarle: El dólar debería bajar otros $300 para que el peso alcance el valor de las otras monedas del mundo

De hecho, según la La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los países Brics concentran 40% de la población mundial, 20% del PIB y producen más de un tercio de la producción mundial de cereales.

Si se organiza por PIB, los países que integran Brics quedan con China a la cabeza, con US$17 billones; luego está India, con US$3,3 billones; sigue Rusia, con $2,2 billones; Brasil US$1,9 billones; y finalmente Sudáfrica con US$405.869 millones.

Encuentre también: Colombia busca que América Latina se una para gravar las plataformas digitales

Y es que en junio, Brics se reunió en Ciudad del Cabo los días 2 y 3 de junio para discutir su ampliación, pues en abril recibió ofertas de membresía de 19 naciones para hacer parte del grupo. China espera que el grupo se amplíe, pero India y Brasil no están de acuerdo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD