x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Lo veo como un paso positivo”: presidente de Bancolombia sobre “desenroque” del GEA

Según Juan Carlos Mora, la evolución en la estructura de propiedad que esto permitirá se adecua a los requerimientos de los nuevos tiempos.

  • Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, habló sobre las posibilidades que se abren tras el desenroque del GEA. FOTO EL COLOMBIANO
    Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, habló sobre las posibilidades que se abren tras el desenroque del GEA. FOTO EL COLOMBIANO
16 de junio de 2023
bookmark

Está listo el plan con el que los grupos Sura y Argos saldrán de su participación en Nutresa, compañía que pasará a manos de los Gilinski y sus socios árabes.

De esta forma se consolidará el “desenroque” del denominado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y las tres empresas empiezan a pensar desde ya en inversiones y alternativas estratégicas para sus negocios.

En diálogo con EL COLOMBIANO, el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, se refirió a esta operación, que resulta relevante entendiendo que Sura oficia como mayor accionista del banco.

“Eso (el acuerdo entre Gilinski y el GEA) permite que haya una mayor claridad para la gestión de las empresas hacia adelante, creo que es positivo para mirar y enfrentar el futuro, los retos que tenemos en lo económico (...) el tener hoy una claridad sobre cómo es esa estructura permitirá que las compañías se desarrollen a futuro”, dijo.

Así, recalcó, la evolución de la estructura de propiedad de estas firmas antioqueñas “se adecua a los requerimientos de nuevos tiempos, de nuevas visiones de expansión, de crecimiento de las compañías. Así que yo sí lo veo como algo positivo”.

En otros apuntes, Mora valoró que se han disipado riesgos como la de los bancos estadounidenses en crisis, y en ese sentido hay mejores perspectivas para la economía de las que se pensaban, aunque en el caso de Colombia se sigue previendo un crecimiento bajo

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD